Valores del S&P 500 en máximos y con margen para seguir subiendo en agosto
Johnson&Johnson
El gigante farmacéutico americano acaba de marcar sus mejores niveles desde hace dos años, desde agosto de 2023, mientras se coloca como la número 21 en capitalización bursátil entre los valores de Wall Street.
Con buena marcha anual, mientras bate al S&P 500 con ganancias anuales del 18% de las que la mitad las ha cosechado solo en el último mes. Un valor que, a decir de los expertos sigue infravaluado.
En términos de desarrollo de productos, Johnson & Johnson ha presentado una Solicitud de Nuevo Medicamento a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para icotrokinra, un nuevo tratamiento oral para la psoriasis en placas de moderada a grave. Esta solicitud está respaldada por datos de cuatro ensayos clínicos de Fase 3 que demuestran una eficacia significativa en la limpieza de la piel.
Además, la compañía está buscando la aprobación de la FDA para actualizar la etiqueta de Tremfya, con el objetivo de incluir nueva evidencia de su efectividad en la inhibición de la progresión del daño estructural en la artritis psoriásica.
En Europa, Darzalex de Johnson & Johnson ha recibido la aprobación de la Comisión Europea para su uso en adultos con mieloma múltiple latente de alto riesgo, marcando un avance significativo para este grupo de pacientes.

La compañía también anunció el lanzamiento de su Sistema VIRTUGUIDE™, una solución impulsada por IA para cirugía de juanetes que ha recibido la autorización de la FDA. Estos desarrollos reflejan los esfuerzos continuos de Johnson & Johnson para expandir sus ofertas médicas y farmacéuticas.
Así, los analistas consideran que su precio objetivo medio se coloca en 175,88 euros por acción con un potencial del 3% y con recomendación de compra sobre sus acciones, según los analistas de TipRanks
Entre la mejor visión encontramos la de UBS que coloca su precio objetivo en los 190 euros por acción y un potencial del 11,7% con calificación de compra. Hasta los 185 sube su PO RBC mientras sobrepondera el valor y posible mejora del 8,7% en su cotización.
Palantir
No puede faltar un valor que aúna ciberseguridad e IA, dos de las tendencias del momento, en especial la segunda, que acaba de marcar, tras los resultados, sus mejores niveles, no solo interanuales, sino también desde su salida a bolsa, es decir, de todos los tiempos desde que llegara al mercado a través de su OPV en septiembre de 2020.
Pero el gran problema del valor es que para los analistas, ya ha cotizado todo lo que ha avanzado el valor incluso contiene en precio lo que ha señalado en sus guías. De ahí que sean cada vez más quienes consideren sobrecompradas sus acciones y, por tanto, que no haya margen para la mejora de su precio.
Y es que recordemos que es el mejor valor del año en el S&P 500 con revalorizaciones del 129% e interanuales del 558%. De ahí que en Tipranks su potencial medio negativo alcance el 11% y supere el 13% en el caso del consenso de los analistas de Reuters.

A pesar de ello, los inversores siguen al precio y siguen comprando. Y además todavía hay alguna firma individual que sigue confiando en el repunte del valor en Wall Street. Es el caso de Wedbush, que considera que podría ser la nueva Oracle en el mercado. De facto, destaca que su precio objetivo sobre el valor se coloca en los 200 dólares, con lo que las acciones de Palantir podrían escalar hasta un 11% desde su cotización actual.
Duke Energy
La compañía energética acaba de marcar sus máximos de todos los tiempos desde que comenzara a cotizar allá por el año 1972, en sus más de 53 años de historia.
Los resultados presentados del trimestre han aupado al valor, lo a comprar una que ha llevado incluso al fondo canadiense de infraestructuras Brookfield, que acaba de comprar un 19,7% de la compañía por 6.000 millones de dólares.
Desde TipRanks le otorgan una potencial mejora del 6% hasta los 131,54 dólares por acción con consejo de compra, mientras que desde Reuters, el consenso de analistas un 4,33% de potencial mejora en el precio hasta los 129,37 dólares por título de PO y consejo de compra.

Lo mejor desde Citigroup que ve en 142 dólares su PO con calificación de compra y posible subida de hasta un 13,78% en su precio. En los 138 de PO marca Wells Fargo su nivele de precio a 12 meses vista con potencial también de doble dígito, del 10,6% y sobreponderar sus acciones en Wall Street.
También llega la recomendación desde Jefferies, tras los resultados, con perspectiva de subida del 7,2% hasta los 133 dólares y apuesta de comprar el valor en el mercado.






.png?1753693103&w=150&resize=150,150&ssl=1)








