SME Bank lidera el ranking de depósitos a plazo fijo en septiembre con una rentabilidad del 2,69% TAE
Los depósitos bancarios a plazo fijo se mantienen como uno de los productos favoritos de los ahorradores españoles en un momento marcado por las bajadas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Aunque la rentabilidad media se ha reducido, todavía es posible encontrar ofertas que permiten plantar cara a la inflación.
Algunas entidades europeas destacan en septiembre con intereses por encima del 2,5% TAE, lo que sitúa a los depósitos como una alternativa sólida frente a productos como las Letras del Tesoro, sobre todo, entre los perfiles conservadores que buscan estabilidad y seguridad.
SME Bank se lleva el depósito destacado del mes
El banco lituano SME Bank, a través de la plataforma Raisin, encabeza el ranking con su depósito a 12 meses que ofrece un 2,69% TAE. El producto exige una inversión mínima de 10.000 euros y ha sido elegido como el depósito destacado de septiembre por superar claramente la rentabilidad que ofrecen actualmente las Letras del Tesoro español a un año, situadas por debajo del 2%.
Con este movimiento, SME Bank refuerza su presencia en el mercado europeo como una opción de referencia para quienes buscan maximizar su ahorro sin asumir riesgos, manteniendo una de las rentabilidades más competitivas entre los plazos fijos de duración anual.
BluOr Bank ofrece un 2,67% TAE desde 1 euro
La segunda posición en el ranking la ocupa BluOr Bank, entidad con sede en Letonia. Su propuesta resulta atractiva porque ofrece un 2,67% TAE con una inversión mínima de tan solo 1 euro, lo que democratiza el acceso a la rentabilidad.
Este depósito anual permite a cualquier ahorrador, incluso con importes reducidos, obtener una rentabilidad elevada sin necesidad de grandes desembolsos iniciales. BluOr Bank refuerza así su estrategia de captar liquidez en Europa con un producto flexible y accesible, capaz de competir en igualdad de condiciones con bancos que imponen mínimos de entrada mucho más altos.
Novum Bank se consolida en el tercer puesto
Desde Malta, Novum Bank completa el podio con un depósito a 12 meses que remunera al 2,55% TAE. El importe mínimo de inversión es de 10.000 euros, lo que lo orienta hacia perfiles de ahorro medio o alto que buscan seguridad y una rentabilidad garantizada en un periodo de tiempo corto.
Con este producto, Novum Bank se mantiene entre las mejores opciones de Europa en el segmento de depósitos a plazo fijo, reforzando su atractivo frente a entidades tradicionales de mayor tamaño que actualmente ofrecen intereses más reducidos.
Klarna y Fjord Bank, alternativas cercanas al 2,4%
Fuera del podio, pero con propuestas igualmente competitivas, aparecen dos bancos nórdicos. Por un lado, la sueca Klarna ofrece un depósito a 12 meses con un 2,38% TAE desde un mínimo de 500 euros. Por otro, el lituano Fjord Bank remunera al 2,40% TAE con una inversión inicial a partir de 1.000 euros.
Ambas propuestas representan una alternativa interesante para aquellos ahorradores que no alcanzan los importes mínimos de sme Bank o Novum Bank, pero que aún así desean asegurar una rentabilidad cercana al 2,5% con una inversión moderada.
Depósitos a otros plazos más allá del año
En el caso de los 24 meses, Klarna vuelve a destacar con un depósito que llega al 2,70% TAE, seguido de SMA Bank con un 2,50% y CA Autobank (Italia) con un 2,27%.
Para los que buscan plazos más cortos, como los 6 meses, sobresalen ProCredit Bank con un 2,48% TAE desde 20.000 euros y BluOr Bank con un 2,43% TAE desde 1 euro. En el horizonte de los 3 meses, el liderazgo recae en Banco BiG (Portugal), que ofrece un 3% TAE dirigido exclusivamente a nuevos clientes, con una inversión mínima de 10.000 euros.
Todos los depósitos analizados en el ranking están cubiertos por los distintos Fondos de Garantía de Depósitos europeos, que aseguran hasta 100.000 euros por depositante y entidad. Este respaldo es fundamental para los perfiles conservadores, que priorizan la protección del capital por encima de otros factores.
Consejos para elegir el mejor depósito
Antes de contratar un depósito bancario, los expertos recomiendan tener en cuenta:
- La TAE y el importe mínimo requerido, que en los productos analizados oscila entre 1 euro y 30.000 euros.
- La permanencia, ya que la rentabilidad suele abonarse al vencimiento y la cancelación anticipada puede implicar penalizaciones.
- El fondo de garantía aplicable, que asegura la protección del capital invertido hasta 100.000 euros.
- La fiscalidad, puesto que los intereses tributan como rendimientos del capital mobiliario en el IRPF
Puntos clave
- SME Bank lidera septiembre con un depósito a 12 meses al 2,69% TAE.
- BluOr Bank (Letonia) ocupa el segundo puesto con un 2,67% TAE.
- Novum Bank (Malta) completa el podio con un depósito al 2,55% TAE desde 10.000€.
- Klarna (Suecia) ofrece un 2,38% TAE desde 500€, y Fjord Bank (Lituania) un 2,40% TAE desde 1.000€









