Se dispara el interés de las hipotecas: ¿están tan baratas?

Se dispara el interés de las hipotecas: ¿están tan baratas?



El precio de las hipotecas en España sigue moviéndose. Según los últimos datos del INE, el interés medio se sitúa en el 2,99%, aunque hay bancos que lanzan promociones mucho más atractivas: algunas hipotecas fijas se pueden conseguir desde el 1,90% TIN

Esas cifras, unidas a la escasez de oferta, explican el fuerte repunte que ha experimentado la concesión de hipotecas, que repuntó un 31,7% respecto al año pasado, según los últimos datos oficiales, correspondientes a junio.

¿Qué significa realmente el interés de una hipoteca?

Cuando pides una hipoteca, el banco te cobra un “precio” por dejarte el dinero. Ese precio se expresa en forma de porcentaje sobre lo que debes y cambia en función del tipo de préstamo

que elijas:

  • Hipotecas fijas: siempre pagarás el mismo interés, así que tu cuota será idéntica durante toda la vida del préstamo.
  • Hipotecas variables: combinan el euríbor con un diferencial. Como el euríbor cambia, tu cuota puede subir o bajar en cada revisión.
  • Hipotecas mixtas: durante los primeros años funcionan como una fija y después pasan a ser variables.

Lee también

¿Cuáles son las hipotecas más baratas?

Si miramos las ofertas estándar de los bancos, hoy en día puedes encontrar:

  • Hipotecas fijas por debajo del 2% TIN.
  • Hipotecas variables que arrancan en menos de 0,50% + euríbor.
  • Hipotecas mixtas que parten de 1,60% TIN en el tramo inicial y después aplican euríbor + 0,60%.

Ahora bien, la clave está en negociar: con la ayuda de un bróker hipotecario es posible mejorar estas cifras y lograr tipos aún más bajos.

Las mejores hipotecas fijas según el tipo de interés

Ibercaja – Hipoteca Vamos Fija

  • TIN inicial: 2,15% durante 12 meses
  • Interés en el resto de los años: 2,15%
  • TAE desde 3,10%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE IBERCAJA

Openbank – Hipoteca Open Fija

  • TIN inicial: 2,40%
  • Interés en el resto de los años: 2,42%
  • TAE desde 2,98%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE openbank

Banco Santander – Hipoteca Fija Bonificada

  • TIN inicial: 2,55% durante 6 meses
  • Interés en el resto de los años: 2,45%
  • TAE desde 3,07%
  • Plazo: 30 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE BANCO SANTANDER

Banco Sabadell – Hipoteca Fija

  • TIN inicial: 2,50%
  • Interés en el resto de los años: 2,50%
  • TAE desde 3,41%
  • Plazo: 30 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE BANCO sabadell


El interés de la hipoteca es el precio que un banco te cobra por dejarte el dinero

Getty Images

ABANCA – Hipoteca Fija Mari Carmen

  • TIN inicial: 2,55%
  • Interés en el resto de los años: 2,55%
  • TAE desde 4,32%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE abanca

BBVA – Hipoteca Fija

  • TIN inicial: 2,60% durante 6 meses
  • Interés en el resto de los años: 2,60%
  • TAE desde 3,55%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE bbva

Banca March – Hipoteca Avantio fija

  • TIN inicial: 2,65% durante 12 meses
  • Interés en el resto de los años: 2,65%
  • TAE desde 2,91%
  • Plazo: 30 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE banca march

Unicaja – Hipoteca Fija (para nóminas a partir de 2.000€)

  • TIN inicial: 2,75% durante 6 meses
  • Interés en el resto de los años: 2,65%
  • TAE desde 3,45%
  • Plazo: 30 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE unicaja

COINC – Hipoteca Fija

  • TIN inicial: 2,69%
  • Interés en el resto de los años: 2,69%
  • TAE desde 2,93%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE coinc

Bankinter – Hipoteca Fija

  • TIN inicial: 2,69%
  • Interés en el resto de los años: 2,69%
  • TAE desde 3,30%
  • Plazo: 25 años

CONTRATA LA HIPOTECA DE bankinter

El interés medio de las hipotecas en España

Según el INE, el interés medio de las hipotecas en junio fue del 2,99%, un 2,75% más que en mayo, pero todavía un 8% más barato que hace un año.

  • Hipotecas fijas: 2,99% de media.
  • Hipotecas variables: 2,3% de media.

No obstante, estos datos tienen limitaciones porque se calculan solo con la información del primer año de la hipoteca. Si miramos la información actualizada de los bancos (agosto 2025), recogida por Kelisto.es, la foto es algo distinta:

  • Hipotecas fijas: 2,76% TIN de media.
  • Hipotecas variables: euríbor +0,61%.
  • Hipotecas mixtas: 2,43% TIN en el tramo fijo y euríbor +0,74% en el variable.

¿Qué influye en las subidas o bajadas del interés de las hipotecas?

Los bancos ajustan sus precios por tres razones principales:

  1. Competencia: si quieren captar clientes, tienen que ofrecer condiciones atractivas.
  2. Perfil del cliente: a menor riesgo para la entidad, más barato puede ser el préstamo.
  3. Euríbor y tipos del BCE: cuando suben, los bancos cobran más; cuando bajan, abaratan el crédito.

La última decisión del BCE y cómo te afecta

El Banco Central Europeo decidió en julio mantener los tipos en el 2%, después de varios meses de bajadas. Esto significa que la caída del coste de las hipotecas podría frenarse, aunque seguirán algo más baratas que en el pasado reciente.

  • Si ya tienes una hipoteca fija, no notarás cambios.
  • Si tienes una variable, lo normal es que tu cuota aún baje, aunque más lentamente.
  • Si estás pensando en pedir una, recuerda que los bancos suelen anticiparse a las decisiones del BCE y ajustar sus ofertas antes de que los cambios se hagan oficiales.

Consejos para conseguir la mejor hipoteca

  • Antes de pedir una hipoteca: compara entre fija, variable y mixta, revisa varias ofertas y no tengas miedo de negociar (siempre que puedas, hazlo de la mano de expertos).
  • Si ya tienes una variable: puedes cambiarte a una fija o mixta para ganar estabilidad, amortizar parte de tu deuda, o acogerte a las ayudas públicas si tu cuota es demasiado alta.



Las noticias que se publican en la sección El Recomendador sugieren de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esas noticias, Mundo Deportivo percibe una comisión.

Con estos consejos, podrás conseguir la hipoteca más barata para tu futuro hogar. Comparar es clave, y saber las entidades que ofrecen un interés más bajo, también. 





Fuente