Montse Cespedosa habla alto y claro a quienes firmen su hipoteca en julio

Montse Cespedosa habla alto y claro a quienes firmen su hipoteca en julio



Aunque el precio de la vivienda sigue subiendo en España, el mercado hipotecario ha dado un giro estos meses. Y es que, actualmente es posible encontrar intereses por debajo del 2% TIN, una cifra impensable hace apenas un año. Un nuevo contexto, que ha disparado las solicitudes de hipotecas, pero firmar en julio puede ser una trampa costosa si no se toman precauciones.

Montse Cespedosa, experta en hipotecas con amplia experiencia en asesoría financiera, lanza una advertencia contundente a quienes están a punto de firmar: «El principal motivo es que en julio ya empieza el periodo vacacional y en las entidades, la mitad del personal se va de vacaciones y están con mínimos. Ya sin contar que en agosto se quedan los becarios y esto cada vez está pasando más».

Según explica, la situación en las oficinas bancarias durante el verano puede bloquear operaciones hipotecarias clave: «Estoy hablando con entidades financieras que incluso los 15 días de mediados de agosto van a cerrar al público. Así que mucho cuidado», advierte.

El consejo más repetido por esta profesional es no precipitarse con los contratos de arras, especialmente en un contexto de retrasos acumulados: «Los bancos están dilatando y están retrasando de manera significativa la entrega de ofertas hipotecarias. Agosto es un mes inhábil, por lo tanto, cuidado, por favor, con los contratos de arras. Me estoy encontrando mucha gente con contratos muy comprometidos».

El colapso estival afecta a todos los niveles del proceso, desde la tasación hasta la decisión de riesgo: «Nos podemos quedar con ese contrato de arras y sin poder firmar la hipoteca porque se demora todo».

Más allá de las fechas para firmar la hipoteca, la experta insiste en la necesidad de contar con un buen respaldo profesional para evitar errores que pueden salir muy caros: «Tienes que estar siempre bien asesorado y recordarte que un buen asesoramiento o una buena negociación te puede ahorrar hasta 25.000 € en tu propia hipoteca. Ya no te hablo de los seguros, pero sobre todo evitar que no te engañen».

Y concluye con una advertencia clara para quienes tengan prisa por cerrar una operación: «Normalmente, cuando los contratos de arras van muy rápido, es que tienen trampa. No los firméis. Tened paciencia. El mes de julio y el mes de agosto no son buenos meses para pedir hipotecas».

Cómo negociar un contrato de arras

Firmar un contrato de arras es un paso común en la compra de vivienda en España, pero también puede convertirse en una trampa si no se gestiona con precaución. Según el Instituto Nacional del Notariado, este documento compromete al comprador a adquirir la propiedad en un plazo determinado, bajo la amenaza de perder el dinero entregado si no cumple.

Por eso, en verano cuando los plazos se dilatan por las vacaciones de bancos, notarios y tasadores, es esencial ampliar los márgenes. Los expertos recomiendan establecer un plazo mínimo de 90 días para la firma de la escritura, especialmente si la operación depende de una hipoteca.

Además, se aconseja incluir una cláusula suspensiva, que deje claro que la operación está sujeta a la aprobación de la financiación. De este modo, si el banco retrasa la tasación o deniega la hipoteca, el comprador puede recuperar las arras sin penalización.

Contar con un asesor hipotecario o abogado especializado también es clave. Estos profesionales pueden revisar el contrato antes de firmarlo y detectar posibles abusos o condiciones poco claras. En un contexto como el actual, donde «los bancos están colapsados», como advierte Montse Cespedosa, esta ayuda puede marcar la diferencia entre una operación segura y una pérdida económica importante.



Fuente