Los tipos de interés serán más bajos en el segundo semestre
Las personas que se plantean comprar una casa o que ya pagan una hipoteca cada mes tienen buenas noticias de cara a 2025. Todo apunta a que las hipotecas serán más baratas en los próximos meses después de que el Banco Central Europeo (BCE) bajase los tipos al de interés al 2% en junio. Las previsiones de los expertos se han cumplido hasta el momento, pero ahora el economista Gonzalo Bernardos da otra buena noticia: lo más seguro es que los tipos de interés sigan a la baja hasta finales de año. Su análisis de las actas más recientes del BCE apunta a que la bajada podría ser del 1,5% en los últimos meses de 2025.
Gonzalo Bernardos prevé una bajada de tipos ininterrumpida
«Os lo dije» probablemente sean las palabras más repetidas por Gonzalo Bernardos. Y el profesor de economía en la Universidad de Barcelona lo ha vuelto a decir en una nueva publicación en X, su red social favorita para compartir tanto sus previsiones como sus opiniones más polémicas. No es para menos, pues el experto ha repetido durante todo 2024 y 2025 que la guerra hipotecaria llegaría a España con intereses mucho más baratos y con mejores condiciones en los préstamos. Es lo que él mismo denomina como «hipoteca súperchollo».
Después de varios tuits advirtiendo a la gente de que 2025 es el mejor año para comprar vivienda, el economista insiste en que los tipos de interés del BCE seguirán en caída libre. «En las actas de la reunión del BCE del 5 de junio, las palabras inflación por debajo del objetivo aparecen 16 veces. ¿Qué significa? Lo que os dije: tipos de interés más bajos en el segundo semestre. Al final del año llegará a un 1,5% el tipo principal del BCE», comenta el experto desde su perfil en X y también comparte el consejo que da a su hija a la hora de comprar una casa.
La pista clave que el economista catalán ha detectado en las actas del BCE es la repetición una y otra vez de «la inflación por debajo del objetivo». Bajo su interpretación, todo apunta a que el Banco Central Europeo planea bajar más los tipos de interés a lo largo de los próximos meses. Y la bajada se traduce en una mejora en las condiciones de las hipotecas que ofrecen los bancos junto a unos intereses más bajos que abaratarán la cuota hipotecaria cada mes al contratar un préstamo a tipo fijo.
Además de que el euríbor también influye en las hipotecas, la bajada de tipos de interés garantiza unas condiciones favorables a la hora de contratar un préstamo hipotecario. Una vez más, la predicción de Gonzalo Bernardos se ha cumplido en junio, mientras sigue insistiendo en que quienes piensan comprar una casa firmen la compraventa cuanto antes y aprovechen el tirón de los bancos.
La bajada de tipos favorece las hipotecas para comprar vivienda
Unos tipos de interés a la baja favorecen los abaratamientos de los productos bancarios, pero especialmente a las hipotecas. Tras el último recorte del 2%, las próximas bajadas por parte del BCE hasta el 1,5% serían un alivio para los españoles que pagan una hipoteca variable o para quienes planean comprar un piso antes de que termine el año 2025. En la mayoría de casos se traduce en unas cuotas mensuales más baratas, pero hay que tener en cuenta que no es una previsión oficial, solo es la opinión de Gonzalo Bernardos. Por el momento, el Banco Central Europeo no ha anunciado ningún recorte de los tipos de interés de forma oficial.
En el caso de que el economista tenga razón, las próximas bajadas de tipos ofrecerán ventajas a las personas que tengan una hipoteca variable contratada y justo la revisión sea en el segundo semestre del año. Todas ellas disfrutarán de una cuota hipotecaria más baja. Asimismo, los posibles recortes en los tipos de intereses favorecería a quienes contraten una hipoteca con el banco antes de que termine 2025. Antes de tomar una decisión es importante pensar si merece la pena esperar a que bajen los tipos de interés o contratar la hipoteca ya.
De forma paralela a la caída del euríbor, el banco suele abaratar los productos financieros fijos y mixtos. Por lo tanto, los beneficiarios de estas ventajas serán los que firmen el contrato de una hipoteca fija o mixta. Como se ha visto en junio con la bajada más reciente, las entidades financieras aplican rebajas en los préstamos hipotecarios y, así, hacer competencia a otros bancos en los meses de verano.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Mercado inmobiliario
Diccionario: Hipoteca






.png?1752487574&w=150&resize=150,150&ssl=1)
.png?1750850835&w=150&resize=150,150&ssl=1)




:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/903/769/cd7/903769cd7b75842912eb9b7838727178.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
