Jubilados de Ibiza venden su propiedades en la isla por el alto coste de la vida y se mudan a Valencia
Los precios de la vivienda y la carestía de la vida en general tienen muchas derivadas. Una de ellas es la decisión que toman algunas personas de marcharse de Ibiza cuando llegan a su jubilación. Lo confirma José Antonio Verdugo, codelegado en Ibiza del colegio oficial de Administradores de Fincas de Balears. «Sí lo hemos detectado. Que venden su vivienda aquí y se marchan. Se están yendo a pueblos de Valencia, y a pueblos cercanos a Denia, Pego, etc.». Y no solo pensionistas. Hace poco este diario recogió el caso de un treintañero ibicenco con vínculos familiares y de amistad con Valencia que se marchaba a un pueblo cercano a la ciudad, donde ha conseguido una hipoteca.
Trabajar en edad de estar jubilado
Precisamente en julio de 2023, la Fundació Deixalles presentó su memoria y aseguró haber registrado un aumento del número de personas de 60 y 65 años de edad que ese ejercicio fueron atendidas en los programas de orientación e intermediación laboral de dicha entidad. Ciudadanos que, aunque ya estaban en edad de jubilación o muy cerca de alcanzarla, buscaron un empleo debido a las complicaciones para llegar a fin de mes con una pensión.
«Nos ha sorprendido. En años anteriores el perfil estaba más enfocado a gente de entre 45 y 55 años y ahora tenemos alrededor de un 15% de personas que tienen más de 60 años. De ellos, el 50% son mujeres», dijo entonces Raquel Martínez en calidad de coordinadora de Deixalles en Ibiza y de los proyectos sociales de la fundación. «Llegamos a tener a personas de 68 en los programas de búsqueda de empleo», añadió.
Verdugo lamenta también la proliferación de las caravanas utilizadas como infraviviendas. «Algunos se han trasladado a un terreno que hay al lado de una comunidad que llevo yo, en Can Misses; por un lado, entiendes a la gente que tiene que buscar otro lugar y por otro quienes tienen esto al lado también tienen miedo. No porque les vayan a hacer nada, pero no les gusta», señala.
En este sentido, el Ayuntamiento y otras instituciones han alertado del riesgo de incendio en los poblados chabolistas. «Es complicado encontrar una solución porque los precios están por las nubes», lamenta Verdugo. El alquiler es uno de los principales factores de gasto en la isla. «También hay propietarios que prefieren no poner unos precios tan altos y tener gente fija y pagadora. Pero en nuevos alquileres, normalmente los precios se disparan», observa.
Suscríbete para seguir leyendo














