interés general y demasiado interés europeo
BarcelonaLlama la atención la rapidez con la que la Comisión Europea, de mayoría del Partido Popular Europeo, ha lanzado advertencias al gobierno español a raíz de su decisión de pronunciarse sobre la posible fusión de BBVA y Sabadell basándose en el interés general, previsto en la normativa estatal. Y antes de saber cuál será la decisión. ¿Quiere influir? No se ha visto lo mismo cuando el ejecutivo conservador portugués ha rechazado que un banco español, CaixaBank, compre Novo Banco; o cuando el gobierno italiano, de derechas, impone condiciones en la opa de Unicredit a BPM.
A diferencia del caso portugués, la italiana es una operación dentro de sus propias fronteras. También la del BBVA-Sabadell, sobre la que el gobierno español podría decidir por San Juan. ¿A qué viene la reacción de Bruselas, entonces? O, en todo caso, ¿por qué en otros casos no ha habido ese interés europeo? Dígame malpensado.




:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/828/638/a93/828638a931e5a37239d1a8c02f37e502.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)






:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/3bc/466/56a/3bc46656a036de88dd665187d84fc158.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/266/893/7a4/2668937a4995d4c17f3228c8b6de3406.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/d11/59b/a09/d1159ba09aefcd5607be94cb9d101250.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

