Inditex confía en su diversificación para estar «bien preparados» frente a los aranceles
No es su mayor mercado por cuota respecto a competidores, pero sí el que presenta mayor potencial para crecer. Inditex sigue muy de cerca la … evolución de la guerra arancelaria abierta por EE UU y que puede pasar una factura muy alta al negocio de la empresa que, sin embargo, mantiene sus planes en el país. «Nuestra diversificación es una de las palancas que nos permite considerar que estamos bien preparados ante cualquier escenario que genere incertidumbre», explicó el consejero delegado de la compañía, Óscar García-Maceiras, durante la junta de accionistas del grupo celebrada este martes en la sede central de Arteixo (A Coruña).
El directivo -que en su última presentación de resultados ya dejó la puerta abierta a fabricar en EE UU-, recordó que esa diversificación abarca distintas dimensiones, desde los canales de venta a los países en los que Inditex opera (97 con presencia física y 297 a través de plataformas online). «Fabricamos en casi 50 orígenes distintos, por eso eso mantenemos nuestra estrategia de crecimiento selectivo en EE UU, proyecto a proyecto», apuntó Maceiras durante su intervención, recordando que Inditex lleva presente en el país desde 1980, siendo el tercer mercado con presencia física de la firma, tras España y Portugal.
«En 2025 hemos seguido y seguiremos ejecutando proyectos», sostuvo. Entre ellos, las recientes apertura de tiendas en el centro comercial The Grove, en Los Ángeles, o en Cambridge en Boston. Entre sus próximos planes, nuevas aperturas en Las Vegas y, a partir de verano, el primer Zara Man en Los Ángeles.
Un consejo asesor sobre geopolítica
Pese a ello, la presidenta del grupo, Marta Ortega, reconoció que «vivimos tiempos inciertos» y «llenos de desafíos», reivindicando los 50 años de Inditex frente a la incertidumbre actual. Es más, el grupo -que en los últimos años ha sufrido como el resto del sector los efectos de la pandemia o de la invasión rusa a Ucrania- ha anunciad la creación de un consejo asesor que se encargará de «asesorar» al consejo «sobre cuestiones geopolíticas y de la economía internacional».
«No podemos perder nunca nuestro espíritu», indicó Ortega durante su intervención. «El futuro está en nuestras manos y si en las dificultades nos mantenemos unidos y mantenemos ese espíritu, siempre encontraremos el camino correcto, el que nosotros conocemos, nuestro camino», expresó en su discurso ante los accionistas.
«Han pasado ya 50 años desde que Zara abrió por primera vez sus puertas como una marca de moda. La propia palabra moda podría indicar algo pasajero, por lo que es todavía más difícil no emocionarse después de tantos años no solo de existencia, sino de crecimiento», apuntó.
«Aquellos que comenzaron este camino hace más de 50 años con el señor Ortega al frente no podían ni imaginar que estaban escribiendo historia. Pero sí sabían que había que hacer las cosas bien, con cariño, con dedicación, con compromiso. Y esa sigue siendo nuestra guía, una empresa centrada en el producto, en la calidad y en escuchar a los que nos rodean», insistió durante su intervención.
Finalmente, Ortega ha dado las gracias a José Arnau en su último día como miembro del consejo de administración, quien deja la vicepresidencia del grupo Inditex, puesto que ocupaba desde junio de 2012. «Su contribución a esta empresa, su profundo conocimiento y dedicación durante tantos años es algo que permanecerá siempre con nosotros», valora.
En esta línea, ha querido agradecer el «apoyo incondicional» de Arnau: «Tus ganas de ayudar siempre me han marcado personalmente y espero seguir contando contigo». «Muchas gracias, Pepe. Esta siempre será tu casa», ha concluido.








