Estas son las deducciones poco conocidas que pueden ahorrarte hasta 1.600 € en la Declaración de la Renta 2024

Estas son las deducciones poco conocidas que pueden ahorrarte hasta 1.600 € en la Declaración de la Renta 2024



deducciones 'desconocidas' en el IRPFPF

Faltan dos semanas para que termine la campaña de la Declaración de la Renta 2024, y muchos contribuyentes aún no han presentado su borrador. Desde la Agencia Tributaria insisten en la importancia de revisar detenidamente el borrador del IRPF antes de enviarlo. Incluir todas las deducciones disponibles puede marcar una diferencia sustancial: lograr una devolución o reducir significativamente el importe a pagar.

Aunque muchos contribuyentes conocen las deducciones por hijos o hipoteca, hay otras menos conocidas que también pueden suponer un ahorro fiscal importante, de hasta 1.600 euros al año. Entre ellas se encuentran el seguro del hogar, los tratamientos dentales, gastos de abogados, pérdidas por estafas telefónicas, e incluso gastos relacionados con el uso del coche o el gimnasio, dependiendo de la comunidad autónoma.

Deducción por seguro del hogar: hasta 1.356 € anuales

Hacienda permite deducir el seguro del hogar solo en ciertos supuestos específicos:

  1. Hipotecas anteriores a 2013 (vivienda habitual):
    Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013 y sigue vinculada a una hipoteca, puedes deducir el 15 % sobre un máximo de 9.040 € anuales, lo que equivale a un ahorro de hasta 1.356 € al año. Para ello, el seguro debe estar vinculado al préstamo hipotecario desde la adquisición de la vivienda y debe tratarse de la residencia habitual. Aparece en las casillas 547 y 548 del IRPF.

  2. Propietarios que alquilan su vivienda:
    En este caso, el seguro se considera gasto deducible del rendimiento del capital inmobiliario. El importe puede deducirse en su totalidad si está relacionado con la vivienda alquilada. Se declara en la casilla 0114.

  3. Autónomos que trabajan desde casa:
    Los trabajadores por cuenta propia pueden deducir la parte proporcional del seguro del hogar correspondiente a la superficie usada para la actividad económica. Este gasto se incluye en la casilla 200.

 Gastos dentales: deducción de hasta 800 €

En la Comunidad Autónoma de Cantabria, se permite deducir gastos relacionados con tratamientos dentales, atención médica durante el embarazo, nacimientos, invalidez o accidentes.

  • Importes deducibles:

    • Hasta 500 € en declaración individual.

    • Hasta 700 € en declaración conjunta.

    • Aumento adicional de 100 € si hay discapacidad igual o superior al 65 %.

  • Requisitos:

    • Base liquidable inferior a 22.946 € (individual) o 31.485 € (conjunta).

    • Los pagos deben hacerse con medios rastreables (tarjeta, transferencia, cheque nominativo).

    • Se debe guardar la factura correspondiente.

 Otras deducciones útiles que pocos aplican

  • Gastos legales (abogados): Pueden incluirse si están vinculados a procesos laborales o de reclamación de deudas personales.

  • Estafas telefónicas o fraudes digitales: Algunas Comunidades permiten deducir las pérdidas si están debidamente denunciadas y justificadas.

  • Gimnasio y deporte: En regiones como Navarra o la Comunidad Valenciana, los gastos en salud física se consideran deducibles dentro de programas de bienestar.

  • Gastos del coche: En algunos casos, si el vehículo se usa para actividad profesional (por ejemplo, en autónomos), es deducible parcialmente.

Según datos de la propia Agencia Tributaria, cada año más de 1 millón de contribuyentes dejan de aplicar deducciones que les corresponden, lo que supone una pérdida media de entre 400 y 800 euros por persona. Con la campaña cerrando el próximo 1 de julio, aún hay tiempo para revisar el borrador y asegurarse de no dejar dinero sobre la mesa.





Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *