Estas entidades ofrecen rentabilidades inesperadas en depósitos y cuentas este otoño

Estas entidades ofrecen rentabilidades inesperadas en depósitos y cuentas este otoño



Los nuevos depósitos con alta TAE que agitan el mercado

En apenas una semana, hasta cinco entidades han lanzado o actualizado sus productos de ahorro, ofreciendo rentabilidades que alcanzan hasta el 4% TAE. Este movimiento responde al freno en las bajadas de tipos decretado por el Banco Central Europeo, que mantiene el tipo de referencia en el 2% desde hace dos reuniones consecutivas.

La primera en mover ficha ha sido Banca March, que mejora su Depósito Flexible Avantio a 12 meses hasta el 2,10% TAE. Se trata de una oferta exclusiva para nuevos clientes digitales, con una inversión mínima de 30.000 euros y máxima de 600.000. El producto permite la cancelación anticipada total sin penalización.

ING extiende su estrategia a todos los clientes

La entidad holandesa ING ha ampliado su catálogo de ahorro con un nuevo depósito a 3 meses al 2,60% TAE, disponible hasta el 31 de octubre y abierto a todos los clientes. No exige importe mínimo, aunque el máximo se limita a 500.000 euros. La flexibilidad es clave: permite cancelación anticipada parcial o total en cualquier momento.

Además, ING mantiene otros productos como sus depósitos a 6 y 12 meses, con rentabilidades de hasta el 1,70% TAE, y su conocida Cuenta Naranja, que ofrece un 1% TAE.

EBN Banco rebaja barreras de entrada

Otra de las entidades que ha sorprendido es EBN Banco, que ha lanzado una cuenta remunerada al 2,5% TAE (2,48% TIN), con una condición muy accesible: solo se requiere invertir 200 euros en productos comercializados por el banco. Esta es una bajada significativa respecto al mínimo anterior, de 2.500 euros. Además, su depósito a plazo fijo a 12 meses sigue ofreciendo un 2,85% TAE si se contrata junto a productos de inversión.

Qonto y Unicaja irrumpen con ofertas dirigidas a nichos concretos

El movimiento más llamativo de este septiembre lo protagoniza Qonto. Esta entidad, orientada a empresas y profesionales, ha lanzado su primera cuenta profesional remunerada con un interés de hasta el 4% TAE. Disponible en España, Francia y Países Bajos, está diseñada para autónomos y pymes que buscan una rentabilidad inmediata sobre el saldo de su cuenta corriente.

Según Qonto, la funcionalidad ha sido la más demandada por sus clientes en los últimos meses, y se puede contratar sin necesidad de abrir cuentas paralelas.

Unicaja premia la domiciliación

Por su parte, Unicaja ha decidido prorrogar hasta el 31 de octubre la promoción asociada a su Requetecuenta Digital. Los nuevos clientes que domicilien una nómina o pensión igual o superior a 600 euros recibirán una remuneración del 3% TAE durante los primeros 12 meses.

¿Qué implicaciones tiene esta competencia?

Este regreso de la competencia en productos de ahorro supone un alivio para los pequeños inversores, que ven cómo el capital en cuentas bancarias puede volver a generar ingresos moderados. Sin embargo, cada oferta tiene sus condiciones, plazos y perfiles objetivos bien definidos, lo que obliga al ahorrador a leer la letra pequeña.

En un entorno aún incierto, las entidades buscan fidelizar y captar nuevos clientes apostando por productos de rentabilidad clara y accesible. La respuesta del consumidor marcará si esta tendencia se mantiene o si se trata de un movimiento táctico de corta duración.



Fuente