“El banco no puede obligarte a hacer un seguro con su compañía”
Al firmar una hipoteca o pedir un préstamo bancario, es común que las entidades pidan o aconsejen a sus clientes que adquieran un seguro para que, por un lado, la devolución del capital se produzca en caso de fallecimiento o imposibilidad de hacer frente a los pagos, así como la reducción de los tipos de interés a la hora de pagar esta prestación. Una situación que, tal y como ha explicado el abogado sevillano Joaquín Moeckel, es legal y factible, aunque con matices.
Así lo ha asegurado durante su participación en el programa de Canal Sur ‘Despierta Andalucía’, en el que ha indicado que se trata de un tema complejo que se debe abordar con cautela. «Yo comprendo que la entidad financiera quiera garantizar el cobro de la prestación cuando hay una garantía personal que puede desaparecer«, ha señalado sobre la legalidad de que los bancos pidan a sus clientes asegurarse para acceder a estos créditos.
Además, ha continuado relatando: «Cuando yo pido una hipoteca y desaparezco físicamente en el sentido de que fallezco, está la casa para cubrirlo. Pero si yo no tengo ninguna garantía real, sino mi propia nómina, y me quedo parado, fallezco o cualquier cosa desagradable, el banco no puede cobrar, así que está bien ese seguro de vida que garantice la devolución de capital».
Los consejos de Joaquín Moeckel para la petición de un préstamo
Sin embargo, el abogado sevillano ha explicado que, aunque las entidades bancarias pueden reclamar estos seguros, lo que bajo ningún concepto pueden hacer es pedir que lo saquen con una «cuantía desorbitado» o de una compañía en concreto: «No te puede obligar a sacarte el seguro con su compañía. Ya me buscaré yo la vida y haré el seguro con la compañía que yo quiera».
Para aquellas personas a las que el banco les «aconseje» que realicen su seguro con su propia compañía y por un valor superior al establecido como condición para aprobarle el crédito, el abogado ha recomendado: «Si la persona necesita obtener ese préstamo, yo tragaría con firmarlo y, una vez firmado y conseguido el préstamo, diría que hay una contraprestación que no es soportable».





.png?1752655451&w=150&resize=150,150&ssl=1)
.png?1749717022&w=150&resize=150,150&ssl=1)




