Déjà vu en el sector de la vivienda con cifras propias de otra burbuja

Déjà vu en el sector de la vivienda con cifras propias de otra burbuja



Los principales indicadores de vivienda consolidan la tendencia de estos meses atrás y se acercan cada vez más a los máximos históricos que se alcanzaron en la anterior burbuja inmobiliaria.

Para el periodo que va de enero a abril, tanto la compraventa de viviendas como el importe medio de las nuevas hipotecas se sitúan como el tercer año con cifras más elevadas para la provincia de Huesca, solo por detrás de los dos años más álgidos de la burbuja de los años 2000 -el 2007 y el 2008- y que dieron paso a un pinchazo y posterior crisis que costó casi una década dejar atrás.

El crédito hipotecario medio sobre vivienda en el Alto Aragón de enero a abril ha sido de 120.074 euros tras una subida muy acelerada del 19,7 por ciento, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Son 19.763 euros más que el año pasado (lo que para muchos significa el salario de todo un año de trabajo) y se sitúa muy cerca, a solo 7.000 euros, del máximo histórico de 2008, cuando la hipoteca media se firmaba por 127.807 euros. Solo ese año y 2007 presentan cifras más altas que las que está dejando este 2025.

Hay que resaltar que la hipoteca media en España ya ha batido el máximo de la anterior burbuja. El préstamo hipotecario se está firmando este año, de media, en los 155.508 euros y el récord estaba en los 148.271 de 2007.

También conviene subrayar que la subida porcentual en España (del 13,8 por ciento) es inferior a la de Huesca (19,7).

En Aragón, el precio medio de la hipoteca ha crecido un 7,8 por ciento el último año, hasta los 122.924 euros (el cuarto más alto desde 2003). Por provincias, la subida en Zaragoza ha sido del 6 por ciento, llegando a los 125.778 euros, y del 3 por ciento en la de Teruel, con un importe medio del 90.853 euros.

Tercer año con más compra de viviendas

Otro dato que recuerda mucho, demasiado, a la anterior burbuja es el referido a compraventa de viviendas. Con 1.304 operaciones entre enero y abril (un 5,7 por ciento más que el año pasado), este 2025 se coloca solo por detrás de 2007 (cuando el INE contabilizó 1.773) y de 2008 (1.632).

Del mismo modo, España y Aragón también se acercan a los guarismos que alcanzaron al calor de la burbuja inmobiliaria de hace casi dos décadas.

En España se compraron 237.458 viviendas, un 15,9 por ciento más que un año atrás. La cifra es la segunda más alta para este periodo, únicamente superada por la de 2007 con sus 290.055 operaciones. 

Misma evolución en Aragón con 6.229 transacciones (un 14,2 por ciento más en términos interanuales), no muy lejos de las 7.772 compras del récord de 2007.

Sin embargo, no todos los datos están cerca de los que hubo en el anterior ciclo expansivo de la vivienda. El número de hipotecas constituidas todavía está lejos. Así, pese al aumento interanual del 34,6 por ciento en Huesca, la cifra sigue siendo muy inferior a la de 2007 (793 frente a 2.938). Lo mismo ocurre en España (159.149 en 2025 y 463.218 en máximos) y en Aragón (4.081 y 12.190, respectivamente).



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *