Cuentas remuneradas que pagan un interés del 3% o más por el ahorro

Cuentas remuneradas que pagan un interés del 3% o más por el ahorro



Con los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en el 2%, tras la pausa de los recortes en julio, las perspectivas de que las entidades bajen la rentabilidad de sus productos de ahorro se contienen, al menos, hasta otoño, cuando el mercado anticipa un nuevo movimiento a la baja en política monetaria. En este contexto, hasta seis bancos pagan un interés del 3% o más en sus cuentas remuneradas, dos de ellos llegan a tocar incluso el 5% TAE.

En concreto, las dos entidades que ofrecen productos similares en la tasa del 5% son Ibercaja y Bankinter. Ambos vinculan el saldo, ya que garantizan ese porcentaje durante todo un año y cerca del 2% en el segundo si se cumplen con requisitos durante esos 24 meses. 

La primera de ellas exige domiciliar una nómina de 600 euros al mes o más; realizar 6 o más movimientos al semestre con la tarjeta; recibir 6 o más cargos domiciliados en la cuenta al semestre; y contratar la banca digital, que es gratuita. A cambio, el usuario obtiene un 5,09% TAE durante el primer año y un 2,01% en el segundo, por un saldo máximo de 12.000 euros. 

Bankinter, por su parte, ofrece un 5% TAE en los primeros 12 meses y un 2% en los siguientes por un ahorro tope de 10.000 euros. Por su parte, exige domiciliar un salario de 800 euros al mes o más; realizar al menos tres pagos con la tarjeta al trimestre; y recibir mínimo tres cargos por recibo cada tres meses.

Sin embargo, el banco también da opciones para quienes no quieran vincular sus ingresos. Para obtener las mismas condiciones, los usuarios deberán recibir diez cargos o más al trimestre; realizar un gasto mínimo, individual o conjunto, de 3.000 euros en compras con las tarjetas asociadas a la cuenta durante los 12 últimos meses; e ingresar una suma mínima de 633 euros durante los dos primeros meses.

Cuentas remuneradas que pagan un 3% sin vinculaciones

Los usuarios que busquen una tasa atractiva sin vinculaciones también tienen disponible la ‘Requetecuenta’ de Unicaja, con un 3% TAE por un saldo tope de 20.000 euros. Este nivel lo eleva la entidad alemana Raisin Bank con un 3,33% por un ahorro de hasta 60.000 euros, sin embargo, el banco solo garantiza esta remuneración durante los primeros tres meses. Tras ese periodo, el cliente puede recuperar su liquidez o derivarlo a las cuentas de algunas de las entidades colaboradoras de la plataforma (a elegir entre Klarna, Resurs, Distigno o Morrow). En este segundo caso, el tipo máximo actual es del 2,07% TAE.

En esta línea, Cetelem también promociona un 3% en su cuenta durante los tres primeros meses sin límite de dinero, aunque bajo el tope de 100.000 euros que garantiza el Fondo de Garantía de Depósitos a cada titular. Tras ese periodo, la entidad remunera el saldo con un interés del 1,69%.

Por último, según recuerdan desde el comparador financiero HelpMyCash, en esta línea se suman cuatro ofertas de Banco Mediolanum. La cuenta ‘Emprendedores’, la ‘Crecimiento’ y la ‘Única’ ofrecen un 3% durante los seis primeros meses por un saldo de hasta 15.000 euros, mientras que la ‘Freedom’ ofrece estas condiciones por el ahorro desde 15.000 euros y hasta 100.000.



Fuente