Compromiso con el territorio a todos los niveles

Compromiso con el territorio a todos los niveles



En el año 2019, Fundación Ibercaja comenzó a medir las emisiones de gases efecto invernadero derivadas de su actividad en todos los centros de los que es titular, con el objetivo de reducirlas en un 50%, tal y como establecen los objetivos de la Agenda 2030. En 2023 logró cumplir y superar dicho propósito y, además, compensar el 100% de sus emisiones directas gracias al Bosque Ibercaja.

Este compromiso es solo una muestra de cómo la sostenibilidad y la protección del medio ambiente están presentes en el día a día de la entidad, no solo a nivel interno sino en las actividades que impulsan junto a otros colectivos. Así, Fundación Ibercaja trabaja la sostenibilidad de forma transversal en sus cuatro grandes áreas de trabajo: cultura, acción social, educación y emprendimiento y desarrollo del territorio a través de grandes proyectos.

Recuperación

Este año, Fundación Ibercaja ya ha concluido una nueva actuación de recuperación ambiental en la localidad de Mallén (Zaragoza), la cuarta dentro del proyecto Bosque Fundación Ibercaja, que cuenta con cerca de 75.000 plantas y donde se han regenerado más de 70 hectáreas de terreno. También ha participado en la ampliación de uno de los espacios de biodiversidad en Alcalá de Henares, en el parque Santa Rosa de Lima; así como con una nueva actuación, con motivo del Día del árbol en las localidades de Albentosa y Tauste.

Estas intervenciones se realizan con el objetivo de recuperar un espacio degradado y cuentan con la participación de la plantilla del Grupo Ibercaja –su grupo de voluntariado está formado por más de 500 personas–, sus familiares y la población de las diferentes localidades. En total, se han inscrito y promovido ya un total de tres sumideros de carbono por parte de esta fundación, que ya ha renaturalizado 52,71 hectáreas con la plantación de 53.594 árboles de once especies en seis ubicaciones.

En la escuela

Como parte de su compromiso por sensibilizar sobre la protección del medio ambiente, Fundación Ibercaja ha impulsado este año la cuarta edición del concurso ‘R7 por el planeta’, que ha contado con la participación de 121 centros escolares de toda España y de alumnado de todos los niveles, quienes trabajan una temática con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible, convertirse en agentes de recuperación de la naturaleza y concienciarse sobre la importancia de cuidar el planeta. Por otro lado, ha vuelto a impulsarse entre los escolares aragoneses ‘El Bosque del Cole’, enviando semillas para que los colegios fueran motores de reforestación.

A estas iniciativas se suma la colaboración de Fundación Ibercaja en dos importantes proyectos que se están desarrollando en Aragón: el primero, de medición de los glaciares del Pirineo aragonés, impulsado por la Universidad de Zaragoza y el Instituto Pirenaico de Ecología del Centro Superior de Investigaciones Científicas. El segundo, se trata de un programa de conservación y restauración de hábitats en la Laguna de Gallocanta, puesto en marcha por la Asociación para la Integración de los Servicios de los Ecosistemas. 



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *