Bajistas en el Ibex 35: más presión sobre Repsol y Telefónica …y sin novedad en los bancos
Las posiciones cortas que se han de comunicar obligatoriamente a la CNMV han de superar el medio punto porcentual. Y los fondos más activos que invierten a la baja en el Ibex 35 se posicionan sobre los valores del Ibex 35 en menor medida durante el mes de mayo, de forma general.
Pero lo cierto es que hay valores que ven una mayor presión bajista sobre su capital en este último mes. Es el caso concreto de Telefónica. A pesar de que la operadora de telecomunicaciones recupera casi un 5,5% en el último mes y marcaba niveles máximos interanuales de 4,65 euros por acción, lo cierto es que Marshall Wace ha elevado hasta el 0,71% desde el 0,68% anterior su presencia sobre la operadora de telecomunicaciones.

Una presencia que se completa con el 0,73% que BlackRock UK mantiene sobre el valor desde el mes de enero. En total, las posiciones cortas de mayor envergadura sobre Telefónica alcanzan el 1,44% de su capital. Y eso supone en dinero, 380,16 millones de euros apostados a la baja sobre el valor.
Pero sin duda, el caso más emblemático en este mes es el de la petrolera Repsol. Se trata del valor en el que más se incrementan las posiciones cortas en el mes de mayo.

En concreto, alcanzan un 1,63% de su capital con un valor de mercado de 222, 90 millones de euros. Destaca la subida hasta el 1,13% desde el 1,02% del inversor activista Elliott Investment mientras que desde el pasado 21 de mayo se ha activado una posición corta nueva por parte de Citadel Europe de medio punto porcentual.
Otra de las posiciones cortas de más valor en el mercado, es la individual que pesa sobre ACS. En mayo, Point 71 Europe la reduce hasta el medio punto, con un valor de mercado que roza los 82 millones de euros.
Las de mayor presión bajista en el Ibex 35, según los datos de la CNMV, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, son dos. Por un lado, Solaria, que presenta el mayor número de fondos con posiciones cortas, hasta 10, con cambios de uno y otro sentido en mayo. El hegde fund con mayor peso, e incrementado en mayo es BlackRock UK, que posee hasta el 4,03% de su capital a la baja.

En total sus posiciones cortas alcanzan el 10,47% de su capitalización, lo que supone un valor de mercado de 88,47 millones de euros.
Por el otro, Enagas, sobre el que pesan hasta seis firmas que apuestan a la baja por el valor en un porcentaje del 5,28% cuyas posiciones cortas significan en el mercado 198,21 millones de euros.
También con subidas en el mes de mayo, en especial de la más prominente, que coincide además con la de Solaria. Se trata de BlackRock UK que, en el mes de mayo eleva hasta el 1,92% desde el 1,87% anterior su presencia en el valor de energías fotovoltaicas.

En Acciona también sube la presencia de bajistas con una elevada de Citadel del 0,60% en mayo desde el 0,52% anterior, mientras que en Acerinox, pasaba el pasado día 19 lo contrario, ya que Marshall Wace rebajaba hasta el 0,78% desde el 0,87% anterior de unos días antes.
En los bajistas en los que no hay cambios es en Grifols A y Laboratorios Rovi que mantienen, respectivamente, un 1,16% y un 0,6% a la baja en posiciones cortas superiores al medio punto porcentual.
Por último, otro foco de atención de los bajistas es la banca. Si bien en Bankinter r se mantiene una posición corta del 1,19% del fondo de pensiones de Canadá sobre la entidad financiera, desde el pasado mes de abril, lo cierto es que han desaparecido por completo del resto de bancos.
En concreto y, por este orden no hay presencia de ellos desde enero en Caixabank, desde diciembre de 2024 en Unicaja, desde septiembre pasado en BBVA, desde agosto de 2024 en Banco Sabadell, ni desde noviembre de 2022 en Banco Santander.













