FINANZAS PERSONALES | Estas son las creencias sobre el dinero que te impiden mejorar tus finanzas según el experto en finanzas, Pedro Becerro
En torno a la gestión de las finanzas existen muchas creencias que limitan el comportamiento de las personas. Más allá de las circunstancias personales, hacer un uso eficiente del dinero puede marcar una diferencia en cuanto a gastos, decisiones de inversión y estabilidad económica a largo plazo.
«La mayoría de las personas pasan miles de horas al año trabajando a cambio de un salario y, sin embargo, dedican muy poco tiempo a gestionar de manera eficiente el dinero que reciben. La paradoja de esto es que unas pocas horas dedicadas a entender los conceptos sobre finanzas personales pueden suponer un beneficio económico muy superior por tiempo dedicado y ser uno de los elementos que más cambie su vida», afirma Pedro Becerro, experto en finanzas personales.
En su libro Mejora tus finanzas personales, desmonta creencias que limitan el acceso al conocimiento, la gestión financiera y en torno a si el dinero es “algo malo” o “poco importante”. Sobre estos aspectos ofrece las siguientes reflexiones:
- Todo el mundo puede aprender y tener una base suficiente de conocimientos dedicando un puñado de horas a ello.
- Un pequeño cambio en los hábitos puede tener un impacto significativo en la vida de cada uno sin importar los ingresos.
- El dinero es un medio de intercambio que utiliza la sociedad para poner a disposición tiempo, bienes y servicios.
¿Por qué es importante aprender a gestionar los ingresos?
El experto señala que saber manejar y planificar cuidadosamente cómo se usa el dinero «no convierte a alguien en avaricioso». Saber gestionarlo, dice, es importante al permitir disponer de mayor tiempo para dedicar a lo que se quiera, incluso, hacer lo mismo pero en una situación mejor.
La importancia justa del dinero
En aras mejorar las finanzas personales, Becerro recomienda identificar los hábitos que no suponen ningún beneficio y te alejan de conseguir metas financieras.
Disponer de más tiempo libre, tener una mejor salud y vida en pareja al reducir el estrés, darse caprichos o dejar un mayor legado a los seres queridos son algunos de los beneficios de las horas dedicadas a la gestión de las finanzas.











