Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades
Las ventas de turismos han logrado este mes de julio un nuevo repunte con un crecimiento del 17,1%, con 98.337 unidades vendidas. Por quinta vez durante este año, el mercado logra situarse en el entorno de las 100.000 ventas mensuales, lo que permite situar el total del año en 708.139 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 14,3%.
El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona DANA, gracias al Plan Reinicia Auto+, están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año. En todo caso, respecto a 2019 -último año de referencia antes del COVID- la caída es de un 14%.
Los eléctricos siguen al alza
Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se alcanzan las 21.002 nuevas unidades, con un aumento del 155% en julio, representando el 21,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 123.315 unidades vendidas, un 93% más que el año anterior, superando ya en el séptimo mes de este año las ventas totales registradas durante todo 2024. En este año ya representan el 17,4% del mercado, 7 puntos porcentuales más que en 2024.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio bajan hasta los 102,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13,8% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106,7%, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2024.
Respecto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas logran importantes aumentos en el mes. En concreto, el mercado a particulares registra un incremento del 24%, con 50.696 unidades, y, de igual modo, las ventas a empresas obtienen 37.322 unidades, que supone un 18% más. Solamente, el canal de alquiladores registra un descenso del 9% en el mes, con 10.319 ventas.
El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona DANA están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año / Archivo
Las ventas de vehículos comerciales ligeros también crecen
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 17,2% en julio, con 17.509 unidades. En el total del año, se suma un total de 112.420 ventas, un incremento del 12%. Respecto a las ventas por canales, todas mejoran los registros del mismo mes del año pasado. El mercado a empresas logra el mayor crecimiento, con un 19,5% más y 12.345 unidades vendidas. Por su parte, autónomo con 3.120 ventas y alquilador con 2.044 unidades, logran incrementos del 12,8% y 11,1%, respectivamente.
Otro descenso de los vehículos industriales y autobuses
En julio, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un nuevo descenso, con una caída del 8,5% y 2.633 ventas. En el total del año, suman un descenso del 12,2%, con 18.852 unidades. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses sufren un retroceso en sus ventas. El mercado de industriales cae un 6%, con 2.460 unidades vendidas. Mientras que los autobuses con 173 ventas descienden un 33,5% en el mes.
Los 10 coches más vendidos
En este mes de julio, estos han sido los vehículos más vendidos en nuestro país:
- Dacia Sandero
- Hyundai Tucson
- Seat Ibiza
- Toyota Yaris Cross
- Toyota Corolla
- Volkswagen T-Roc
- Peugeot 2008
- Seat Arona
- Opel Corsa
- Kia Sportage
Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “julio ha sido el quinto mes consecutivo en el que nos situamos en el entorno de las 100.000 entregas. Es un dato positivo y nos mantiene en la idea de cerrar el año sobre 1,1 millones de turismos nuevos vendidos. Sería deseable que se mantuviera esta tendencia al alza y con crecimientos de doble dígito hasta final de año”.
Destaca también que “los particulares y las empresas han mostrado importantes subidas respecto a julio de 2024. Particulares y empresas son los segmentos clave para tirar del mercado y renovar el parque automovilístico que es uno de los más vetustos de Europa”.
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que “las ventas de vehículos han vuelto a crecer de forma sólida en el mes de julio, impulsadas principalmente por el buen comportamiento de las matriculaciones de vehículos electrificados, que ya representan el 20 % del total del mercado nacional.
Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, destacó que “las matriculaciones mantienen en julio su tendencia al alza, con volúmenes acordes a nuestro mercado natural que nos permiten seguir creciendo a doble dígito y continuar estrechando la brecha con respecto a los niveles prepandemia”.















