El Consejo de Gobierno aprueba el programa ‘AvaLaRioja’ para favorecer la compra de vivienda en los jóvenes riojanos | Política

El Consejo de Gobierno aprueba el programa ‘AvaLaRioja’ para favorecer la compra de vivienda en los jóvenes riojanos | Política



La Rioja

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado en su reunión del 8 de julio, el decreto que regula el nuevo programa ‘AvaLaRioja’, dotado con un presupuesto de tres millones de euros e impulsado para regular la concesión de avales a menores de 35 años en las operaciones de préstamo superiores al 80% que se realicen para la compra de su primera vivienda habitual en La Rioja. El aval cubrirá el 20% restante del préstamo hipotecario concedido por la entidad financiera.

Daniel Osés, consejero de Infraestructuras, ha explicado que esta línea de garantías será gestionada por el IRVI en colaboración con las entidades financieras que quieran adherirse a las mismas, y es una respuesta del gobierno autonómico a la necesidad de favorecer el acceso de los jóvenes a la compra de su vivienda habitual. Este programa se enmarca en una batería de medidas en materia de vivienda, como el Plan Revive, las ventajas que ofrece la Hipoteca del Gobierno de La Rioja o la reactivación de la VPO.

Una de las condiciones para poder beneficiarse de esta iniciativa es que el precio de adquisición de la vivienda a la que se accede, o de ejecución material en caso de autopromoción, no exceda de 300.000 euros, excluidos impuestos o tasas que graven la operación.

Funcionamiento de las ayudas

Esta línea de ayudas tiene carácter finalista, por lo que el importe del préstamo garantizado debe destinarse exclusivamente al pago del precio de la vivienda financiada. No será, por ello, objeto de garantía la financiación de seguros, impuestos o tasas, que graven las operaciones de adquisición y financiación de la vivienda o cualquier otro distinto del precio de la vivienda.

Los interesados deberán acudir a cualquiera de las entidades financieras adheridas y solicitar el préstamo hipotecario para financiar el acceso a su primera vivienda en propiedad. Posteriormente, presentarán la documentación requerida en el IRVI.

Una vez obtenida del IRVI la certificación de cumplimiento, deberán proceder a formalizar con la entidad correspondiente la escritura pública de préstamo hipotecario autorizado que incluya expresamente esta garantía en los términos y condiciones indicados en el Decreto, así como a solicitar su inscripción en el registro de la propiedad correspondiente en el plazo máximo de 15 días.

Las entidades que quieran adherirse a ‘AvaLaRioja’ lo comunicarán al IRVI en el plazo de 10 días hábiles desde la publicación del presente Decreto en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR). La formalización de la adhesión se llevará a cabo mediante la suscripción del correspondiente convenio de gestión, en el que se regulará la colaboración con la entidad financiera y se establecerán las obligaciones y compromisos de ambas partes. El plazo para formalización de la adhesión al convenio de gestión con IRVI será de dos meses desde la publicación de este Decreto en el BOR.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.



Fuente