FUSIONES BANCARIAS | BBVA-Sabadell, contra Santander-Banesto: similitudes y diferencias

FUSIONES BANCARIAS | BBVA-Sabadell, contra Santander-Banesto: similitudes y diferencias



Día de los Inocentes de 1993. Luis Ángel Rojo, en aquel momento gobernador del Banco de España, anunciaba una decisión histórica: intervenir Banesto. No era una decisión cualquiera. Rojo era el último gobernador español que atesoraba los poderes de política monetaria y sobre todo de inspección y supervisión de las entidades financieras. Banesto entonces era una entidad con serios problemas de solvencia que presidía un jovencísimo Mario Conde, quien tras fracasar en su intento de recapitalizar el banco de la mano del estadounidense JP Morgan, entonces el mayor banco del mundo, cayó en una espiral de procesos judiciales que le acabaron llevando a prisión. En abril de 1994 el Santander, presidido por un ambicioso Emilio Botín, se hacía con la mayoría del capital de Banesto con el beneplácito del Banco de España.



Fuente