VUELOS BARCELONA | Barcelona estrena nueva ruta intercontinental: tres vuelos a la semana
Barcelona es el destino turístico más masificado del mundo, según un estudio publicado por Nomad eSIM, empresa especializada en servicios de conectividad para viajeros internacionales.
Según el informe, que tiene en cuenta los datos de afluencia, densidad de visitantes y percepción local, se estima que hay 201.772 turistas por kilómetro cuadrado.
Esta cifra coloca a Barcelona por encima de otros destinos extremadamente populares, como Nueva York o Roma, tanto en número de visitantes como en densidad turística.
Máximo exponente
De hecho, la Sagrada Família es el máximo exponente de la masificación turística y supera otros monumentos, como el Coliseo de Roma e, incluso, la Gran muralla china.
Y es que, en 2024, Catalunya fue la comunidad autónoma más visitada: recibió 19.940.218 visitantes, 15,5 millones de los cuales fueron a la Ciudad Condal, según datos del Consell general Turisme de Barcelona.
Ante estos datos, los vecinos de Barcelona, cansados de que ocupen sus espacios y del aumento de precios que esto genera, se muestran cada vez más enfadados. Es habitual ver manifestaciones y quejas al ayuntamiento exigiendo medidas para frenar el turismo masivo.
Ampliación del aeropuerto
De hecho, no es nada extraño ir andando por las calles de Barcelona y encontrar pintadas con el lema ‘Tourists go home (‘Turistas, idos a casa’).
Ahora, con la aprobación de la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, estas tensiones están disparadas.
El objetivo del plan es mejorar la conectividad aérea, aumentar la capacidad y fortalecer el papel de Barcelona como un importante hub internacional, lo que probablemente traerá más turismo a la ciudad.
Destino más buscado
En el marco de la polémica por el anuncio de la ampliación del aeropuerto, la compañía estadounidense Delta Air Lines ha anunciado una conexión entre la capital catalana y la ciudad de Seattle (Washington, EEUU), con un vuelo sin escalas que tendrá tres frecuencias semanales.
Esto se debe a que, según la compañía, Barcelona se encuentra en el top 10 de los destinos más buscados en el sitio web de Delta para este verano.
“Barcelona es uno de los destinos más cautivadores de España. Bañada por el sol y enclavada en la costa mediterránea, la ciudad es famosa por la incomparable arquitectura de Antoni Gaudí, con monumentos como la Sagrada Família y la Casa Milà”, explica la compañía.
Nueva ruta directa
Actualmente, Delta ofrece vuelos entre Barcelona y Boston, Atlanta y New York JFK. Con ruta añadida entre Barcelona y Seattle, a partir de mayo de 2026, la aerolínea sumará cuatro destinos hacia Estados Unidos desde Barcelona.
Además, la semana pasada otra compañía anunciaba una nueva ruta directa: la operadora Boliviana de Aviación (BoA) ya prepara dos vuelos semanales -los lunes y los sábados desde Barcelona, los viernes y domingos desde Bolivia- a bordo de un Airbus con capacidad para 275 pasajeros.
Sostenibilidad turística
De momento, aunque las instituciones intentan velar por la sostenibilidad turística, lo cierto es que la Ciudad Condal se enfrenta a un grave problema de gentrificación.
Los precios de la vivienda se han disparado, muchos vecinos se ven obligados a abandonar sus barrios de toda la vida y el comercio local cede el paso a negocios enfocados exclusivamente al visitante.
Esta transformación, impulsada en gran parte por el auge de los pisos turísticos y la presión inmobiliaria, amenaza con desdibujar la identidad de la ciudad y convertir Barcelona en un escenario pensado más para el turista que para el residente.











