Von der Leyen asegura que la UE busca «un marco de confianza» en el acuerdo con EE UU
Bruselas se mantiene firme a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, que ayer aseguró que enviará «en un par de días» una carta … con aranceles a la UE y una tasa del 50% al cobre. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantiene que las dos potencias «están trabajando estrechamente» para lograr «una solución negociada». «Buscamos un marco de confianza a partir del cual podamos seguir construyendo», ha destacado la política alemana durante su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Los dos líderes mantuvieron el domingo una llamada telefónica «positiva», que Bruselas espera que sirva para «que el diálogo avance». Desde febrero, Washington ha impuesto aranceles de hasta el 50% al acero y el aluminio europeo y del 25% a los coches y una tasa universal del 10% a todos los productos del bloque. Estas medidas han lastrado la industria del automóvil y la manufacturera, haciendo que el canciller alemán, Friedrich Merz, urgiera a cerrar un acuerdo lo antes posible para salvar estos sectores. «La escala y el alcance de estas medias no tiene precedente. Nuestra postura ha sido clara. Seremos firmes, pero preferimos una solución negociada», ha defendido Von der Leyen.
En ese sentido, el mensaje de la presidenta del Ejecutivo comunitario es claro: «Defenderemos nuestros principios e intereses. Seguiremos trabajando de buena fe». Prueba de ello son las declaraciones del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que aseguró hace varios meses que la UE estaba dispuesta a ofrecer a EE UU un acuerdo de 50.000 millones de euros, aumentando la compra de productos agroalimentarios y gas estadounidense, para equilibrar el déficit comercial y evitar, así, la guerra comercial.
Con todo, la Comisión Europea reitera que «está preparada para todos los escenarios», incluso uno en el que no sea posible alcanzar un acuerdo. Bruselas ya ha avanzado que prepara aranceles de entre el 10 y el 25% a más de 1.700 productos estadounidenses y podría haber más represalias si Washington impone nuevos gravámenes a la UE.
.















