VIAJES IMSERSO | Este es el destino ‘estrella’ del Imserso que aporta más plazas: el motor económico de la temporada baja
La campaña de reservas del Imserso 2025-2026 ha vuelto a poner de manifiesto la enorme demanda de los viajes de turismo social. Aunque los destinos insulares (Canarias y Baleares) se agotan con una rapidez vertiginosa, el mayor volumen de negocio y el destino que históricamente acapara más plazas y viajes reservados es la costa peninsular, con un claro líder por volumen de estancias: Catalunya.
Si bien la costa peninsular en general (que incluye Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Catalunya) absorbe más del 50% del total de las 879.213 plazas del programa, la región catalana se consolida como el principal eje geográfico para el Imserso.
La costa peninsular, la clave de la rentabilidad
El programa de turismo social se divide en tres lotes, siendo el Lote 1, el de la costa peninsular, el que más plazas ofrece: 440.284. Dentro de este macro-lote, Catalunya, con destinos tradicionales como la Costa Dorada (Salou, Cambrils) y la Costa Brava (Lloret de Mar, Tossa de Mar), concentra históricamente el mayor número de estancias vendidas.
Imagen de archivo de Tossa de Mar, en la Costa Brava. / Sergi Figurnyi / Shutterstock
En el inicio de la venta, el sold out de las islas genera más titulares, pero el impacto económico real, mantenido durante ocho meses (de octubre a junio), recae en las comunidades con mayor volumen de plazas como Catalunya, donde el Imserso ha confirmado para esta temporada más de 40 hoteles en sus costas.
Catalunya, eje del turismo fuera de temporada
La gran importancia de Catalunya para el Imserso radica en su capacidad para «desestacionalizar» el turismo, llenando hoteles que de otra forma permanecerían cerrados de noviembre a marzo.
- Aporte directo: cada programa del Imserso genera una riqueza directa estimada de unos 372 millones de euros en el conjunto de España, a través de la aportación del Gobierno (unos 69 millones) y el gasto de los propios usuarios (unos 303 millones).
- Volumen hotelero: Catalunya, al ser el destino más demandado en términos de volumen total de plazas reservadas dentro de la costa peninsular, garantiza la operatividad de sus hoteles durante la temporada baja, asegurando así miles de pernoctaciones y sosteniendo la cadena de valor turística (empleo, proveedores, servicios locales).
Dos personas mayores de viaje. / IMSERSO – Archivo
De hecho, en temporadas con inestabilidad política, la caída en las reservas del Imserso en Catalunya llegó a ser un indicador directo del daño al sector turístico, demostrando que su alta demanda es un pilar fundamental para la economía local. El programa ofrece en esta zona estancias de 8 días (7 noches) en régimen de pensión completa por precios que oscilan entre los 224,63 euros (sin transporte) y 409,22 euros (con transporte en temporada alta), vitales para la facturación de los establecimientos.











