VIAJES DEL IMSERSO | El Imserso arranca la nueva temporada de viajes con casi 7.500 plazas a 50 euros
Nueva temporada de viajes del Imserso. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha empezado a enviar las cartas de acreditación para que los pensionistas puedan reservar sus viajes de la temporada 2025-2026, en la que hay 879.213 plazas disponibles. La comercialización de los viajes comenzará el día 6 de octubre para los usuarios residentes en Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Y el día 8 de octubre se abrirá la venta en el resto de comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia).
En esta nueva temporada, la agencia de viajes de Globalia y Barceló, Ávoris, fue la adjudicataria del lote 1, que se corresponde con la costa peninsular y en el que más plazas se oferta (440.284) y del lote 3, correspondiente al interior y las capitales de provincia (210.787); mientras que Mundiplan, la unión temporal de empresas (UTE) de W2M, Alsa e IAG7 Viajes, se hizo con el lote 2, que concierne a la costa insular (228.142).
El programa de viajes del Imserso se creó hace exactamente 40 años (1985) para promover la vida activa y saludable de los mayores y, al mismo tiempo, neutralizar el fenómeno estacional del turismo en la denominada ‘temporada baja’. Y desde entonces, aunque el grueso del programa se mantiene intacto, se han realizado algunos cambios. Como principal novedad de este año destaca la reserva de 7.447 plazas para los pensionistas de rentas más bajas.
En concreto, aquellos pensionistas que reciben una prestación igual o inferior a las pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad (7.905,80 euros anuales o 568,70 euros mensuales en 14 pagas) tendrán un precio fijo de 50 euros por plaza.
Además, por primera vez también esta temporada los usuarios podrán viajar con animales de compañía, aunque solo en los viajes de costa peninsular y a las islas. El Imserso reservará un 2% de las plazas disponibles en estos destinos para este fin. Como animal de compañía se entiende un animal doméstico que no supere los diez kilos de peso incluido el transportín y quedan expresamente prohibidos los animales considerados como peligrosos.
Suscríbete para seguir leyendo












