Valores Ibex más beneficiados (y perjudicados) por una paz en Ucrania
Tres años y seis meses después, después de que el 24 de febrero de 2022, Rusia invadiera Ucrania, en un enfrentamiento abierto entre Putin y Zelenski, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin se reúnen este viernes en Alaska para tratar de avanzar para alcanzar una paz en Ucrania.
Hablamos, claro en términos de eufemismos, porque lo cierto es que Rusia es quien invadió Ucrania con razones peregrinas de pretensiones pasadas de la antigua URSS y reivindicaciones disparatadas y acusaciones como la de nazi al actual presidente ucraniano.
Y todo ellos con la idea de sentarse entre Trump y Putin , aunque hoy mismo por teléfono se mantendrá este encuentro virtual con la UE y Zelenski y con el presidente americano. Aunque se había dejado de lado en un principio.
Más allá de eso se trata de un encuentro histórico, porque lo cierto es que desde septiembre de 2015, Vladimir Putin no pisa suelo estadounidense y desde 2022, en su encuentro con Joe Biden, no se entrevista cara a cara con un presidente de EE.UU.
En este ambiente, y sin clarificar cómo encajarán a Ucrania, la idea de Trump es avanzar hacia la paz, pero habrá que tener en cuenta el precio a pagar, para un conflicto que se prolonga en el tiempo, algo que nadie esperaba tras la invasión, que se visualizó, de inicio, como un paseo para las tropas rusas, algo que ni de lejos, ante la ayuda de la UE y de Estados Unidos a los ucranianos se ha producido.
De esta forma, ya solo el hecho de que se reúnan y que con las pretensiones de Trump de alcanzar un acuerdo, se ha producido un impacto claro en los mercados financieros. En el caso concreto del Ibex 35 vemos como se ha producido un efecto beneficioso para algunas compañías, pero también, por sus potenciales efectos, retroactivo para otras.
Entre las más beneficiadas, y que ya lo está leyendo el valor, nos encontramos con ArcelorMittal. Un valor que sube más del 7% en la última semana y lo cierto es que, a cuenta de los aranceles su trayectoria había sido negativa de más del 3,3% en el último mes.

Sin duda puede ser runo de los valores más beneficiados en el mercado español a cuenta de la reconstrucción del país, en la que la Unión Europea ya ha señalado que se implicará directamente tras la llegada del fin de la guerra. En lo que todo el mundo espera que sea un ‘Plan Marshall’ a la europea, que elevaría sin duda, exponencialmente, la demanda del acero y por tanto, también sus precios en el mercado.
Los valores relacionados con las infraestructuras también puede despegar con fuerza si se confirmara un camino recto hacia la paz, y la posterior reconstrucción de Ucrania. Entre ellos, bien posicionados ACS, Ferrovial y Sacyr sobre todo, pero podría beneficiar claramente al resto.
No olvidemos, que, sobre el papel, hablamos de un montante de medio billón de euros, pero, específicamente, se ha cuantificado en 311.000 milllones lo que se necesita para la reconstrucción concreta de infraestructuras, desde puentes a edificios dañados o directamente destruidos durante la guerra.
Y hay un factor que puede jugar tanto a favor como en contra de las empresas del Ibex 35 en una potencial paz en ucrania: hablamos del precio de la energía. Para ArcelorMittal puede ser otro factor a favor, pero nada que ver con empresas como Repsol y Enagas, entre las más afectadas, pero no olvidemos que su coste es esencial tanto para las utilities como para las renovables en nuestro país.

Y es que, con un alto el fuego y más todavía con una potencial paz en ciernes, los expertos señalan que los precios de gas y del petróleo podrían bajar de forma drástica, tal y como, de forma inversa se produjo en marzo de 2022, tras los problemas energéticos con Rusia.
Unas potenciales caídas, tanto en la petrolera como en el gestor gasista que ha potenciado sus bajistas, según ha publicado lam CNMV para sacar partido a estas posibles bajadas. En el caso de Repsol, subida de Point72 Asset Management, L.P. en este mes de agosto hasta el 0,52% y el pasado 31 de julio, Elliott Investment Management LP, el mayor fondo activista del mundo hizo lo propio hasta el 1,69%

Ya en el caso de Enagás, Millennium International Management LP, lo elevaba esta semana hasta el 1,10%, como nueva posición corta ampliada sobre el valor, al igual que ExodusPoint Capital Management, LP que consolida una presencia a la accionariado del 1,01%.













