Uno de los mayores bancos de Francia advierte que un recorte de tipos de interés de la Fed podría impulsar otra burbuja en Wall Street
El mercado estima en torno a un 85% la probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en septiembre. Pero esa decisión podría llevar a la Bolsa estadounidense a entrar en territorio de burbuja en los próximos meses, según los estrategas de Société Générale.
El banco francés considera que existe la posibilidad de que el S&P 500 se sobrecaliente a lo largo del próximo año. El nivel clave que marcan es 7.500 puntos, lo que implicaría una subida del 19% desde los niveles actuales y señalaría que el frenesí especulativo ha alcanzado proporciones peligrosas.
Estos son los factores que vigilan:
1) Recortes de tipos de la Fed. Los inversores esperan ampliamente una bajada de tipos, y la probabilidad de un recorte en septiembre ha aumentado tras el débil informe de empleo publicado el viernes pasado.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad descontada por el mercado de un recorte de 25 puntos básicos el mes que viene ha subido hasta el 87%, frente al 63% de hace una semana.
“Una bajada gradual de tipos podría reforzar el efecto positivo de los datos cíclicos, mientras que una reducción agresiva hasta el tipo terminal podría generar una burbuja en las valoraciones de mercado”, han escrito los analistas de SocGen.
2) Condiciones alcistas. Los recortes de tipos también se suman a un entorno ya favorable para las acciones. Los estrategas apuntan a factores como un mayor crecimiento, un endeudamiento saludable en el sector privado y una mejora en la actividad corporativa respecto a los puntos más bajos del ciclo económico.
“Los fuertes rendimientos del S&P 500 en los últimos tres meses confirman nuestra visión sobre Estados Unidos; la crisis de confianza es pasajera”, han señalado.
¿Estamos ante una nueva burbuja?
Según el análisis del banco, que el S&P 500 alcance los 7.500 puntos en 2026 implicaría unas valoraciones similares a las que se registraron durante el auge de la burbuja puntocom. El escenario base de Société Générale es que el índice termine 2026 en torno a los 6.900 puntos, lo que supondría una subida del 9% respecto a los niveles actuales.
En los últimos meses han aumentado los comentarios en Wall Street sobre una posible burbuja bursátil, impulsados por el rally histórico del S&P 500. Desde el mínimo del 8 de abril, tras los anuncios arancelarios de Trump, el índice ha subido un 28%.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Reserva Federal, Trending, Donald Trump, Crisis
Diccionario: Bolsa










:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/cf8/66a/864/cf866a8641231651e00e0cf947fac356.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)


