UnitedHealth no cotiza cara por ratios

UnitedHealth no cotiza cara por ratios



UnitedHealth no cotiza cara por ratios

Unitedhealth cerró 2024 con un beneficio neto de 14.405 millones de dólares, un 35.6% menos que el año anterior y pese al repunte en facturación del 7,7%, hasta 400.278 millones de dólares. Optum, la división de UnitedHealth con un importante negocio de beneficios farmacéuticos y de clínicas de salud, siguió creciendo durante 2024 y facturó 253.000 millones de dólares, un 11,6% más que en 2023. Mientras, su negocio asegurador, UnitedHealthcare, vendió por valor de más de 298.200 millones, un aumento interanual del 5,9 %.

El ejercicio 2024 finalizaba de forma convulsa con el asesinato de uno de sus ejecutivos, Brian Thompson a las puertas del hotel de Nueva York donde se iba a celebrar el “Investor Day” de la compañía que finalmente se canceló. Un trágico suceso que esconde el enorme descontento de consumidores y usuarios con el funcionamiento del sistema médico estadounidense. Por otra parte, el sector de los seguros médicos lleva más de un año lidiando con unos costes médicos elevados. El problema se extendió en 2024 a Medicaid, que atiende a personas con bajos ingresos, en el que los planes experimentaron un uso superior al presupuestado. Los riesgos regulatorios para el sector también pueden aumentar, con los legisladores centrados en los gestores de beneficios farmacéuticos y su papel en los elevados costes de los medicamentos. A medio plazo la atención seguirá centrada en las tendencias de las afiliaciones y los costes, que repercutirán en las perspectivas para 2025. La expiración de los créditos fiscales mejorados que subvencionan el coste de los planes de salud para millones de estadounidenses bajo la Ley de Asistencia Asequible, conocida popularmente como Obamacare, se prorrogaron hasta 2025, pero podrían estar en riesgo con Trump. Es muy posible que la nueva administración permita que esos créditos expiren este año, lo que llevaría a un descenso de entre el 15% y el 20% en la inscripción de seguros Obamacare para 2026. Si no se extienden, se estima que aproximadamente 4 millones de estadounidenses perderían su cobertura de salud, y las primas aumentarían en un 80% en promedio.

Cotización histórica de UnitedHealth

UnitedHealth no cotiza cara por ratiosUnitedHealth no cotiza cara por ratios

Valoración fundamental por múltiplos de UnitedHealth

El consenso del mercado baraja una previsión de beneficio de 27.25 mil millones de $ para el cierre de 2025 (BPA de 29,6$/acción), con cifra de negocio de 451,14 millones. Bajo esta estimación, el mercado descuenta un PER de 18,7x, desde niveles medios superiores en ejercicios anteriores y una media sectorial de 14,83x. No cotiza cara por ratio sobre cash Flow (15,11x) y EV/EBITDA moderado, en 12,9x. Elevada rentabilidad sobre recursos propios, ROE de 26% a cierre de 2024, si bien compañías más centradas en biofarma registran rentabilidades superiores. Balance muy solvente, con ratio de apalancamiento, DFN/EBITDA inferior a la unidad.

2025e

PER

PEG

PVC

ROE

Divd-Yield

UnitedHealth

18,68

3,48

4,85

25,97%

1,59%

Cardinal H.

14,28

3,52

 –

 –

1,62%

J&J

14,15

3,73

4,52

20,06%

3,31%

Pfizer

7,32

 –

1,36

9,06%

7,88%

Merck

8,58

0,54

3,27

40,79%

4,10%

Eli Lilly

28,99

0,37

20,6

84,26%

0,83%

Roche M.

11,82

1,5

4,94

26,47%

4,08%

MEDIA

14,83

2,19

6,59

34,44%

3,34%

Ratios calculados con estimaciones propias (EI) en base a consenso del mercado y cotización a cierre del 08/04/2025

En base a una valoración fundamental la recomendación es positiva para los títulos de UnitedHealth para una inversión de largo plazo con estrategia de posicionamiento sobre la megatendencia de la deriva demográfica y el envejecimiento poblacional. 

TE INTERESA

Si quiere aprender a invertir y gestionar su patrimonio, descubra lanueva sección de cursos gratuitos



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *