Unicaja ratifica hoy a Rubiales como nuevo CEO entre protestas por los salarios: «El clima laboral sigue siendo insostenible»



Actualizado

La entidad celebra este martes una junta extraordinaria de accionistas en la que tambin se ratificarn los consejeros independientes

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales.E. M.

Unicaja pretende dar un paso ms para dejar atrs su convulsa etapa anterior y ratifica este martes a Isidro Rubiales como nuevo consejero delegado en una junta extraordinaria que no estar tampoco exenta de ruido. Los sindicatos mayoritarios en la entidad -CCOO, UGT, CSIF y Cesica- han convocado protestas ayer y hoy para reclamar al nuevo equipo directivo mayor diligencia a la hora de mejorar las condiciones salariales y laborales de una plantilla. «Tenamos muchas expectativas con el nuevo CEO, pero las cosas van ms lento de lo esperado», aseguran fuentes sindicales a este diario.

Los representantes de los trabajadores reclaman una homologacin de las retribuciones entre todos los trabajadores del grupo para acabar as con las divergencias que existen entre los empleados procedentes de las distintas entidades que formaban Liberbank y la propia Unicaja. Quieren tambin «un avance real en la igualdad retributiva y en la ocupacin de puestos de mayor responsabilidad, que an se resiste en las altas esferas de la entidad»; una homologacin salarial que les permita reducir la brecha con la media del sector y exigen una mayor dotacin de personas y de medios para mejorar la calidad del servicio a la clientela y la calidad del ambiente laboral para los propios empleados.

«Las negociaciones estn abiertas pero no llevan el ritmo que esperbamos para mejorar el clima laboral txico que seguimos teniendo», apuntan las fuentes consultadas.

Entre los trabajadores y sus representantes existe cierta decepcin por el papel de Rubiales. El nuevo consejero delegado se reuni con las organizaciones sindicales al poco de ser nombrado, algo que su predecesor, Manuel Menndez, nunca quiso hacer. Esa reunin es un gesto valorado por los sindicatos, pero ahora reclaman transformar las «buenas palabras» de los encuentros en hechos. «Pensbamos que el nuevo consejero delegado supona una bocanada de aire fresco, pero es ms de lo mismo», lamentan.

Cuando hablan de ms de lo mismo, los sindicatos aluden a la «presin comercial» que dicen soportar en las sucursales para cumplir los objetivos y repiten la «toxicidad» que segn ellos se respira en las oficinas de la entidad. «El clima laboral sigue siendo insostenible», se quejan. Aseguran que vienen arrastrando una «situacin complicada» desde la fusin con Liberbank, pero celebran que al menos la empresa se haya abierto al dilogo. «Antes eso era impensable. Ahora por lo menos estamos negociando», afirman y, si bien entienden que las cosas no pueden cambiar de un da para otro, lamentan que las conversaciones se hayan quedado atascadas. «Tenemos siete realidades salariales diferentes. Si hay dinero para remunerar a los consejeros, debe haber dinero para todos», increpan.

Remuneraciones

El aumento de las remuneraciones del consejo de administracin es precisamente uno de los puntos sobre la mesa este martes , junto con la ratificacin tambin de los consejeros independientes Roco Fernndez, Antonio Carrascosa, Ins Guzmn y Nuria Alio. En cuanto a la remuneracin, el banco propone fijar en 1,95 millones de euros el importe mximo de la remuneracin anual del conjunto de los consejeros, en su condicin de tales, es decir, sin considerar la remuneracin por el desempeo de funciones ejecutivas.

Segn consta en la poltica de remuneracin para el periodo entre 2021 y 2023, el importe mximo estaba fijado en 950.000 euros brutos, aunque se elev hasta los 1,1 millones de euros brutos tras la fusin por absorcin con Liberbank en julio de 2021 con el fin de adaptarlo al nuevo nmero de consejeros resultantes tras la operacin, ya que el consejo pas de 12 a 15 miembros. El nuevo importe mximo ser aplicable desde su aprobacin y durante el ejercicio 2024, aunque se actualizar en 2025 y 2026 de acuerdo al porcentaje de revisin salarial que se fije en el convenio colectivo aplicable a los empleados de la entidad. Permanecer vigente hasta que la junta no acuerde su modificacin.

El consejo tambin pedir autorizacin a los accionistas para entregar a los consejeros ejecutivos, durante el periodo de vigencia de la poltica de remuneracin y siempre que cumplan las condiciones, una cartera de acciones con un valor mximo de 1,2 millones de euros.

En www.elmundo.es