Una llamada en Granada contra la soledad

Una llamada en Granada contra la soledad



Martes, 30 de septiembre 2025, 13:02

El teléfono suena en el patio del Ayuntamiento de Granada. Al descolgarlo, una voz se adentra en lo más profundo del cuerpo. «Gracias por pararte a responder», se escucha. Tan solo dos minutos bastan para acompañar, para empoderar a las personas mayores y para devolverles la ilusión. Cuatro historias esperan dentro de la cabina. Ellos son Javier, Josep, María Teresa y Blanca. No cuentan una historia cualquiera, sino que narran el desgarrador relato que les ha hecho vivir la soledad. Problema que sufren más de tres millones de personas mayores en España.

El Ayuntamiento, junto con la Fundación «La Caixa», ha presentado durante la mañana del martes la cabina telefónica que se ha instalado en el patio del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. «La llamada en contra de la soledad» es una de las actividades pensadas para acompañar a las personas que lo necesiten y estará disponible del 1 al 10 de octubre. Las experiencias que se escuchan tras el teléfono son historias reales de cuatro ancianos que, tras su paso por el programa ‘Siempre Acompañados’ de la Fundación «La Caixa», han hecho sus relatos públicos para hacer una llamada a la sociedad y concienciar sobre el problema.

En el acto han estado presentes la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y el subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón. Tras la presentación de la actividad, han destacado que el programa ‘Siempre Acompañados’ ha beneficiado a más de 160 personas mayores en los distritos de Beiro y Ronda. «Esto es un ejemplo excelente de cómo la sociedad puede involucrarse en la vida de nuestros mayores y ofrecerles acompañamiento, apoyo y escucha activa, especialmente para quienes se enfrentan a la soledad», ha añadido la alcaldesa.

‘Un rincón para escuchar’

Por su parte, el subdirector de la Fundación ha destacado que el programa enseña que escuchar es una habilidad imprescindible para la transformación social. «Saber que hay alguien con quien poder contar mejora el estado de ánimo de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de soledad», ha añadido Marc Simón. «Tener gente al lado no es la garantía de no estar solo», ha remarcado.

Asimismo, ha informado de que más del 80% de los participantes experimentan un aumento de confianza y trabajan en su crecimiento personal, un 85% de ellos comprenden mejor sus emociones y conectan más con sus amigos y familiares, se sienten con más capacidades para hacer frente a la soledad y conectan más con sus amigos y familiares, y el 95% perciben una mejora de su estado emocional.

El día 1 de octubre, además, se creará un punto de encuentro en la plaza del Carmen a las 11.00 horas. «Un rincón para escuchar» será un espacio de diálogo donde personas que han pasado por el programa de ayuda conversarán con quienes deseen conocer sus experiencias acerca de la soledad y, además, podrán hablar con profesionales. A ello se sumará un concierto de la formación musical granadina Pandivos en el Centro Cívico Ronda. Y, durante el mes de mayo, se realizarán talleres para profundizar en aspectos como la gestión emocional, la alimentación o hábitos saludables, entre otros.

La cabina telefónica instalada en el Ayuntamiento invita a los granadinos durante 10 días a escuchar – ya sea de forma online o presencial-, a reflexionar y a actuar . Las personas que acudan, también podrán dejar un mensaje de voz como respuesta que llegará a las personas que lo necesiten. Cada palabra servirá para comprender y vivir de una forma más empática, presente y cercana el problema que viven millones de mayores. «Saber que hay alguien que te escucha, que se preocupa por ti, que te pregunta que cómo estás de corazón… me salvó de no hundirme. Esta fue la mano que me mantuvo a flote en los momentos en los que no le veía ninguna salida a mi vida», cuenta Javier en la llamada que aguanta impaciente tras el teléfono.



Fuente