Un viaje musical hipnótico y profundamente emotivo: así es Saving Grace de Robert Plant y Suzi Dian presentado en ‘1000 Músicas – CaixaBank’

Un viaje musical hipnótico y profundamente emotivo: así es Saving Grace de Robert Plant y Suzi Dian presentado en ‘1000 Músicas – CaixaBank’




EL FARO

El exvocalista de Led Zeppelin ha escogido Granada para arrancar su gira española antes del lanzamiento de su primer trabajo de estudio con esta nueva formación en septiembre

Robert Plant en el escario del 1001 Músicas – CaixaBank 2025 (EL FARO)

La noche del sábado 26 de julio, Granada vivió una de esas citas irrepetibles que permanecen en la memoria del público. Robert Plant, leyenda del rock y voz eterna de Led Zeppelin, subió al escenario del Palacio de Congresos de Granada junto a su banda Saving Grace y la cantante Suzi Dian, para inaugurar su gira española en el marco de ‘1001 Músicas – CaixaBank’. Fue el primero de los tres conciertos que la formación ofrecerá en España este verano, pero también el cierre del ciclo del mes de julio, que regresará en septiembre con otros seis conciertos.

Desde el primer momento la nueva banda de Plant sorprendió a la audiencia de la sala Lorca. El escenario, iluminado por una luz cálida y tenue, envolvía a músicos y cantantes en un resplandor cargado de sutileza que, lejos de grandes despliegues visuales, creaba una atmósfera mística que transportaba al espectador a un universo onírico, lleno de recovecos y sugerencias. Cada nota parecía flotar en el aire como un susurro antiguo, y la música de Plant actuaba como guía en ese viaje sensorial, entre lo real y lo imaginario.

Con una voz imperecedera y una energía más que envidiable, el veterano líder de los escenarios se mostró sereno, cercano y profundamente conectado con su banda. Lejos de cualquier gesto de nostalgia o rock grandilocuente, ofreció un viaje musical introspectivo y lleno de matices, apoyado por un repertorio que mezcló raíces tradicionales, folk británico, blues espiritual y reinterpretaciones sutiles de temas propios y ajenos. Con formato sobrio y elegante, puso el foco en las voces y en la riqueza instrumental de un grupo en perfecta armonía.

Suzi Dian brilló con una presencia vocal y escénica magnética. Su conexión con Plant fue evidente durante toda la actuación, tejiendo juntos armonías precisas y emocionantes que crearon un ambiente envolvente. La banda —con Tony Kelsey a la guitarra, Matt Worley al banjo y mandolina, Oli Jefferson a la percusión, Barney Morse-Brown al violonchelo y la propia Suzi Dian al acordeón — ofreció una base sólida, rica en texturas, que sirvió de lienzo para cada tema.
 
El repertorio, muy similar al que viene siendo habitual en su gira europea, incluyó joyas como The CuckooAngel Dance de Los Lobos, Move Along TrainToo Far from You o For the Turnstiles de Neil Young. No faltaron guiños al legado zeppeliano, como Ramble OnFour Sticks o Friends, reinterpretadas con delicadeza y frescura. Especialmente conmovedoras fueron las versiones de Everybody’s Song de Low, (dedicada a la fallecida Mimi Parker), que se ha presentado como primer sencillo de la que será la primera grabación de estudio de la banda; y Gallows Pole, que cerró el concierto en un clímax emocional, entre susurros folk y ecos de blues ancestral.

El público, entregado desde el primer minuto, mantuvo un respeto casi reverencial durante todo el concierto. No hubo móviles en alto ni ruido de fondo, solo una escucha atenta y agradecida. El propio Plant lo percibió y lo agradeció con gestos cómplices y palabras cálidas, demostrando que sigue disfrutando sobre el escenario tanto como hace décadas, pero ahora desde otro lugar: más íntimo, más sabio, más libre.

Sin duda, Robert Plant y su banda ofrecieron una noche inolvidable, en la que la música habló con la voz del alma. Una experiencia marcada por lo esencia misma: la emoción, la entrega y el poder de las canciones bien contadas, que da como resultado un espectáculo sutil pero cautivador, en una propuesta alejada de los fuegos artificiales de Zeppelin, pero igual de absorbente.

‘1001 Músicas – CaixaBank’ 2025 volverá en septiembre
El ciclo ‘1001 Músicas – Caixank regresará en septiembre con Iván Ferreiro (viernes 5, Teatro CajaGranada), Morgan (sábado 6, Teatro CajaGranada), Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral (jueves 11, Palacio de Congresos), The Cat Empire (viernes 19, Industrial Copera), Antonio Orozco (sábado 20, Plaza de Toros) y Ana Belén (viernes 26, Palacio de Congresos).

Con esta propuesta artística, que reúne talento nacional e internacional en algunos de los escenarios más emblemáticos de la música en vivo en Granada, la promotora refuerza su compromiso con la difusión cultural en un año decisivo para la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.
Toda la información y entradas a la venta para todos los conciertos en la web oficial del ciclo: www.1001musicas.es .
 



Fuente