Un total de 37 organizaciones exigen al Gobierno y a los bancos dejar de financiar los combustibles fósiles
MADRID 10 Jun. (EUROPA PRESS) –
Un total de 37 organizaciones –entre ellas, Ecologistas en Acción– han exigido por carta al Gobierno el fin de la financiación y las subvenciones públicas a los combustibles fósiles. A su vez, las organizaciones también han enviado misivas a bancos para que retiren sus inversiones en la deforestación en la Amazonía, la industria militar y la armamentística.
En concreto, han contactado por carta con el Gabinete de la Presidencia de Pedro Sanchez; el Ministerio de Hacienda, el de Economía y el de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; así como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. En lo que respecta a los bancos, han escrito al Banco Santander, BBVA y CaixaBank.
Concretamente, han pedido al Gobierno que aumente la regulación del sector bancario, promueva la desinversión en combustibles fósiles y se eliminen los subsidios fósiles, tanto directos como indirectos para dar cumplimento a sus compromisos internacionales como el Acuerdo de París, la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés) y la Coalición para la eliminación gradual de los incentivos a los combustibles fósiles, incluidos los subsidios (COFFIS).
A su vez, en los textos inciden en la necesidad de crear normativas que implementen el control público y social efectivo sobre las actividades empresariales en la totalidad de la cadena de valor. En este sentido, también piden que incorporen la responsabilización administrativa, civil y penal de las empresas transnacionales, incluyendo el sector financiero, bancario y armamentístico, en el caso de recibir denuncias por la violación de los derechos humanos.













