un reto de 44.000 euros que se duplica en Madrid

un reto de 44.000 euros que se duplica en Madrid



Comprar una vivienda en España se ha convertido en un desafío cada vez mayor, especialmente en grandes ciudades.

De media, los españoles necesitan unos 44.000 euros ahorrados para poder plantearse la compra de una casa. Pero en Madrid, esa cifra prácticamente se duplica, alcanzando los 80.000 euros, una cantidad fuera del alcance de gran parte de la población.

Los estudiantes universitarios enfrentan dificultades para encontrar alojamiento en Madrid

El principal obstáculo no es la cuota mensual de la hipoteca, sino reunir el dinero necesario para dar la entrada inicial. Los bancos suelen financiar un máximo del 80 % del valor del inmueble, por lo que el comprador debe asumir el 20 % restante, además de los gastos de notaría, registro e impuestos.

En la capital, por ejemplo, un piso de segunda mano de 80 metros cuadrados ronda los 278.000 euros, lo que implica tener ahorrado al menos 74.000 euros, casi un 27 % del total.

Este esfuerzo financiero exige, en muchos casos, la existencia de dos sueldos en la misma familia. Una pareja en Madrid tendría que destinar sus ingresos completos durante más de dos años y medio solo para reunir la cantidad necesaria antes de pedir la hipoteca.

Para muchos jóvenes y familias de clase media, este escenario retrasa o directamente impide la emancipación, que en España ya supera los 30 años de edad de media.

“Está complicado, yo vivo todavía en casa de mis padres”, confiesan muchos jóvenes.

Las diferencias regionales son también significativas. Mientras que en zonas como Ciudad Real, Jaén o Zamora se necesita un ahorro inicial que ronda los 20.000 euros, en capitales como Madrid o Barcelona la cifra multiplica por tres o cuatro esa cantidad.

El constante aumento de los precios de la vivienda y la falta de medidas efectivas para facilitar el acceso a la compra están convirtiendo el sueño de tener casa propia en una meta inalcanzable para muchos españoles.



Fuente