Un prestigioso banco pone fecha al próximo máximo histórico de Bitcoin: llegará a los 200.000 dólares

Un prestigioso banco pone fecha al próximo máximo histórico de Bitcoin: llegará a los 200.000 dólares



Bitcoin, ETFs, corporaciones… Un pronóstico audaz promete duplicar su precio en 18 meses.

El mercado de criptomonedas vive un momento decisivo. Standard Chartered, uno de los bancos más influyentes de Reino Unido, sostiene que Bitcoin podría tocar los 200.000 dólares (casi 170.000 euros) a finales de 2025, tras superar los 135.000 antes de concluir el tercer trimestre del año. Un informe recogido por Investing destaca que esta tendencia no responde a especulación, sino a ingredientes concretos como los ETFs estadounidenses y la renovación del interés institucional.



Este enfoque cobra fuerza gracias a las cifras: en el segundo trimestre del año, la compra conjunta de ETFs y activos por parte de empresas sumó 245.000 bitcoins (BTC), entre ellos 12.400 millones de dólares solo en ETFs, lo que equivale a 120.000 BTC. Desde su lanzamiento en enero de 2024, estos productos han sumado 48.700 millones de dólares en compras netas. El volumen es tal que Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered, afirma sin titubeos que «el ciclo de halving ha muerto», dando paso a una nueva fase de consolidación del mercado.

Un contexto que impulsa el precio

Este pronóstico no llega en el vacío. Y no es nuevo: Matt Hougan, director de inversiones (CIO) de la gestora de activos digitales Bitwise, ya se tiró a la piscina en abril pronosticando los 200.000 dólares. En Washington, la regulación de stablecoins avanza, lo que aporta seguridad y respaldo institucional. En paralelo, posibles cambios en la Reserva Federal —y una oferta monetaria creciente en Europa— devuelven la liquidez a los mercados, acercando a Bitcoin al perfil de un activo convencional.

«El reciente repunte de Bitcoin no es una coincidencia»

Por su parte, Lukas Enzersdorfer‑Konrad, CEO adjunto de Bitpanda, coincide en que no se trata de una casualidad: «El reciente repunte de Bitcoin no es una coincidencia: está impulsado por una combinación perfecta de condiciones macroeconómicas favorables y un crecimiento constante del interés institucional». En su opinión, la creciente demanda minorista, junto al respaldo de ETFs y factores macro, refuerzan el papel de Bitcoin como activo serio.

Realismo y perspectiva para el inversor general

¿Significa esto que cualquier inversor debería lanzarse ya? No necesariamente. El posible horizonte de 200.000 dólares parece realista dentro de 18 meses, pero antes podría haber volatilidad. La estimación de 135.000 para el tercer trimestre funciona como marcador previo: si se confirma, servirá como aviso claro de que el rally va en serio.

Los elementos a seguir son tres:

  1. Flujos hacia ETFs (reporte semanal).
  2. Evolución de la política de la Fed y las leyes cripto en Estados Unidos.
  3. Decisiones de tesorerías corporativas e instituciones.

En suma, Standard Chartered propone una predicción audaz, pero fundada en datos reales: la doble ola institucional —ETFs y compras corporativas—, acompañada por un entorno macroeconómico más relajado y una regulación más clara, podría catapultar a Bitcoin hacia un nuevo máximo histórico.

Para el inversor común, esta noticia representa una oportunidad, pero también un recordatorio: el camino hacia los 200.000 dólares de valor estará lleno de puntos de inflexión. El primer gran hito (los 135.000 dólares) podría servir de barómetro antes del despegue definitivo.







Fuente