Un informe jurídico del Ayuntamiento de Vigo denuncia falta de objetividad en la elección de sedes del Mundial

Un informe jurídico del Ayuntamiento de Vigo denuncia falta de objetividad en la elección de sedes del Mundial



  1. Vigo pide sustituir a Málaga como sede del Mundial
  2. El informe descarta la vía penal por razones estratégicas
  3. Recomendación de diálogo con la FIFA
  4. Vigo apela a la transparencia y la equidad

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento de Vigo concluye que se vulneraron los principios de objetividad y transparencia en el proceso de selección de las sedes del Mundial 2030.

El dictamen, elaborado por el despacho Montero Aramburu, apunta directamente a las irregularidades que dejaron fuera a Vigo y exige a la FIFA su inclusión como sede en sustitución de Málaga, ciudad que ha presentado recientemente su renuncia.

Vigo pide sustituir a Málaga como sede del Mundial

El informe sostiene que la alteración de las puntuaciones durante la selección de sedes perjudicó directamente a Vigo. Según el documento, las manipulaciones favorecieron al estadio de Anoeta, en San Sebastián, lo que dejó a la ciudad gallega fuera de la carrera.

Esta irregularidad provocó la dimisión de María Tato, entonces responsable de la candidatura mundialista, tras confirmarse que modificó valoraciones sin el conocimiento de su equipo.

El informe descarta la vía penal por razones estratégicas

Aunque el informe detecta prácticas contrarias a los principios de objetividad, desaconseja recurrir a la vía penal. La razón principal es que un procedimiento judicial podría ralentizar las posibilidades de Vigo de ser incluida finalmente como sede del Mundial.

En su lugar, propone una vía más ágil: instar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a solicitar formalmente a la FIFA que la ciudad gallega sustituya a Málaga.

Recomendación de diálogo con la FIFA

El dictamen remarca la importancia de mantener un clima de diálogo institucional. En ese sentido, sugiere no judicializar el proceso, como inicialmente barajaba el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

“Debe priorizarse el clima de colaboración y diálogo institucional”, concluye el documento, que también aconseja remitir una carta al presidente de la FIFA solicitando de forma directa la incorporación de Vigo como nueva sede.

Vigo apela a la transparencia y la equidad

El Ayuntamiento de Vigo considera que los “extraños hechos” que rodearon la puntuación de las sedes, sumados a la dimisión de la responsable de la candidatura y la renuncia posterior de Málaga, justifican plenamente su inclusión en el Mundial 2030.



Fuente