Un emprendedor rural de Benidoleig, premiado en el programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank y el GAL Rural Muntanya d’Alacant
- El proyecto educativo y agroecológico de José Manuel Bisetto combina la producción sostenible con actividades formativas y escolares
El compromiso con el talento rural y el emprendimiento sostenible ha dado fruto una vez más. CaixaBank y el Grupo de Acción Local Rural Muntanya d’Alacant (GAL RMA) han anunciado los cuatro proyectos ganadores del programa ‘Tierra de Oportunidades 2025’, una iniciativa que reconoce y apoya el impulso emprendedor en municipios del interior de la provincia de Alicante. Entre los premiados hay una empresa de Benidoleig, en la Marina Alta.
Los proyectos premiados, seleccionados por su potencial de crecimiento, su capacidad de generar empleo en el medio rural y su innovación, recibirán una ayuda directa de 1.000 euros cada uno, además de acceder al programa nacional ‘El Reto Final’, donde compartirán experiencias, formación y nuevas oportunidades junto a otros 175 emprendedores de todo el país.
Así, los ganadores 2025 son:
José Manuel Bisetto Pons – Agricologia Bio-Educa S.L. (Benidoleig). Un proyecto educativo y agroecológico que combina la producción sostenible con actividades formativas y escolares para concienciar sobre el entorno y la alimentación saludable.
Gloria García Pérez – Vall de Seta Agroalimentaria (Quatretondeta). Una iniciativa que pone en valor la producción local y ecológica, centrada en la transformación y comercialización de productos tradicionales y de proximidad de la Vall de Seta.
Lidia Cerdá Ucles – Aloe Vitae (Alfafara). Una propuesta basada en la comercialización de productos naturales derivados del cultivo de Aloe Vera, de producción ecológica nacional,
basado en soluciones para el cuidado de la piel y el bienestar general.
Paula Mataix Sempere – Pams Disseny (Tàrbena). Un emprendimiento basado en la innovación de servicios de construcción y rehabilitación de casas mediante técnicas y materiales tradicionales, aplicando los principios de la arquitectura bioclimática.
Estos cuatro proyectos han sido seleccionados entre las candidaturas presentadas a la convocatoria del programa ‘Tierra de Oportunidades 2025’, desarrollado en colaboración entre CaixaBank y el GAL RMA. Todos ellos forman parte de un proceso que ha incluido formación especializada por parte del CEEI Elx, sesiones online durante mayo y una jornada de networking celebrada el 19 de junio, además de las sesiones (online y presenciales) a la carta y personalizadas con emprendedores en relación al asesoramiento, acompañamiento y mentoring.
“Con estas ayudas queremos apoyar proyectos en funcionamiento en el territorio y que apuestan por quedarse y crecer en él. Estos cuatro proyectos son ejemplo de cómo se puede emprender, innovar y generar futuro desde nuestros pueblos”, ha destacado el gerente del GAL Rural Muntanya d’Alacant, Ximo Panella.
Más allá del premio: formación, red y proyección nacional
Los proyectos premiados accederán ahora al programa nacional ‘El Reto Final’, donde además de formación práctica y acompañamiento, podrán optar a nuevos premios valorados entre 1.200 y 5.000 euros. Esta dimensión nacional refuerza la visibilidad de los emprendedores rurales y potencia su capacidad de crecimiento.
Con esta tercera edición, el programa ‘Tierra de Oportunidades’ se consolida como una herramienta fundamental para el impulso económico y social del medio rural alicantino.










