Último día de la ola de calor, una vaguada aliviará los termómetros
Se esperan lluvias débiles en el norte y tormentas por la tarde, así como fuertes en Pirineos y la Ibérica oriental. La situación podrá ayudar, siempre que el viento lo permita, a las labores de extinción de los incendios que asolan España.
La entrada de una vaguada por el noroeste, junto con aire más fresco del atlántico, será el principio del fin de la ola de calor que lleva desde el 3 de agosto azotando España. Un alivio que se comenzará a notar en los termómetros del noroeste y que podría ayudar, siempre que el viento lo permita, a las labores de extinción de los incendios que asolan España para los próximos días.
No obstante, la península y las islas continuarán siendo un mosaico de colores, con avisos rojos en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana; naranjas en Andalucía, islas Baleares y Castilla-La Mancha; y amarillos en Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Melilla y las islas Canarias.
Habrá nubes bajas en el norte de Galicia y el Cantábrico, con lluvias débiles, que por la tarde podrán ser más intensas en el interior. También se formarán bancos de niebla a primeras y últimas horas.
En el resto del país, cielos con nubes medias y altas que irán pasando de oeste a este. Por la tarde crecerán nubes de evolución en la mitad este, con tormentas en zonas de montaña y alrededores, algunas fuertes en Pirineos y la Ibérica oriental.
En Canarias predominarán los cielos despejados, salvo algunos intervalos nubosos en el norte y algo de nubosidad en las islas de más relieve. Podría haber algo de polvo en suspensión en buena parte del país.
Las temperaturas bajan en el noroeste y sur de Cataluña
Las temperaturas bajarán de forma general, sobre todo en el noroeste y en el sur de Cataluña. Seguirán estables en zonas costeras del noroeste, Pirineos y Canarias, y subirán en el sudeste y Alborán. Aun así, se superarán los 35 °C en el sur peninsular, nordeste, Baleares y Canarias, y hasta 40 °C en el Guadalquivir y zonas del sudeste.
Las mínimas también bajarán en el noroeste y Extremadura, pero seguirán altas en el resto: no bajarán de 20 °C en muchas zonas, y hasta 25 °C en el Mediterráneo, Guadalquivir y Canarias.
El viento soplará alisio moderado en Canarias, con rachas fuertes en algunos puntos. En el resto será flojo en general, aunque por la tarde podría soplar con algo más de fuerza: de oeste y suroeste en el Atlántico, del norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y valle del Ebro, cambiando de sur a norte en el Mediterráneo oriental, y variable en el Estrecho y Alborán.
El tiempo los próximos días
El martes continuará el paso de la vaguada con aire atlántico más fresco. En el norte de Galicia y Cantábrico habrá nubes, lluvias débiles y bancos de niebla. Por la tarde, se esperan chubascos y tormentas en el norte y este, localmente fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y Baleares. Canarias seguirá con tiempo estable y poca nubosidad.
Las temperaturas máximas seguirán en descenso, aunque superando 35 °C en Guadalquivir, sudeste, nordeste y archipiélagos. El viento soplará moderado en general, con alisio fuerte en Canarias.
En cuanto al miércoles, el norte peninsular seguirá con cielos nubosos y lluvias persistentes en el Cantábrico oriental, con bancos de niebla. Por la tarde, tormentas locales en la mitad norte y Baleares, fuertes en interior este de Cataluña. Canarias tendrá un tiempo poco nuboso con intervalos.
Los termómetros seguirán descendiendo, aunque se seguirán los 35 °C en Guadalquivir y sudeste. Las mínimas serán altas en Canarias, el Mediterráneo y el Guadalquivir. El viento soplará moderado en costas y Ebro, tramontana en Ampurdán, poniente en Estrecho y Alborán, alisio fuerte en Canarias.
Fuente: RTVE













