UGT critica el acuerdo con ERC en Rodalies y amenaza «con todo tipo de medidas para defender el actual marco laboral»



Actualizado

El sindicato asegura a la ministra de Transportes que considera «innegociable la integridad de las red ferroviaria» y hace «una valoracin negativa» de esa parte del acuerdo con ERC

La ministra de Transportes, Raquel SnchezEFE

Una delegacin de UGT se ha reunido este lunes con la ministra de Transportes, Raquel Snchez, y ha concluido que hace «una valoracin negativa» del acuerdo del PSOE con Esquerra Republicana en materia del traspasado de Rodalies, el servicio ferroviario de cercanas.

Segn un comunicado del sindicato, «UGT ha planteado como premisas innegociables que se mantenga la integridad de Renfe Operadora y de la red de infraestructuras ferroviarias, que se garanticen los derechos de los trabajadores y trabajadoras, no slo los econmicos sino, tambin, los profesionales y de movilidad».

La ministra, que es socialista catalana, les ha expuesto «el contexto poltico» y la necesidad del PSOE de llegar a un acuerdo con ERC para formar un gobierno progresista, pero sus explicaciones no han convencido a la delegacin sindical, encabezada por el secretario general de la federacin de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), Antonio Oviedo.

«Ms all del contexto poltico, UGT no va a permitir que se lleve a cabo un proceso de esta envergadura, que afectara a ms de 2.000 profesionales del operador pblico ferroviario, sin que se detallen muchos aspectos, especialmente de carcter tcnico, que actualmente estn en el aire«, critica el comunicado.

«En consecuencia, y ante la falta de informacin pormenorizada, UGT valora de forma negativa el traspaso de Rodalies en los trminos planteados. Por tanto, nuestra Organizacin contempla todo tipo de medidas para defender el actual marco laboral que ampara a los profesionales de Renfe Operadora y el papel de operador pblico de referencia que ha venido prestando un servicio pblico esencial a los usuarios de este modo de transporte».

Oviedo ha trasladado su «preocupacin» a la ministra por el impacto del traspaso a la Generalitat tanto en los derechos de los trabajadores de la empresa estatal afectados como en el funcionamiento del servicio.

«Como sindicato de clase mayoritario en este pas, no somos ajenos al contexto poltico, pero mucho menos al social que, en el caso que nos ocupa, afecta no slo a los profesionales de Renfe Operadora sino a los usuarios del transporte pblico ferroviario«, concluye el comunicado.

La ministra, por su parte, ha intentado tranquilizar a la delegacin sindical sealando que por ahora slo hay un «acuerdo poltico» con la formacin que lidera Oriol Junqueras, pero que faltan los detalles tcnicos. Entre ellos, se ha comprometido a que Renfe Operadora forme parte de la nueva sociedad catalana que gestionar el servicio.

Por otra parte, la ministra ha hechos declaraciones defendiendo su posicin anterior contraria al traspaso y ha matizado que cuando ella sostena que era «ilegal» antes de las elecciones se refera a que no se podan traspasar vas y servicios de Renfe de inters nacional. Seala que la propia normativa ferroviaria actual permite ceder las que sean de mbito slo autonmico, en su opinin.

En www.elmundo.es