UBS responde a las 10 principales preguntas de los inversores sobre los mercados de EE.UU.
Investing.com – Los estrategas de UBS (SIX:UBSG) abordaron las principales preocupaciones de sus clientes en su último informe «House View Briefcase», tocando debates recientes sobre las perspectivas fiscales de EE.UU., el posicionamiento del mercado y las oportunidades globales.
A pesar de los persistentes riesgos arancelarios y geopolíticos, UBS mantiene una postura constructiva sobre las acciones y ve un potencial alcista selectivo en diferentes clases de activos y regiones.
1) ’¿Qué significa el debate presupuestario de EE.UU. para los mercados?:’ UBS espera que los préstamos del gobierno estadounidense sigan siendo sostenibles, a pesar de que el proyecto de ley fiscal y de gasto propuesto por el presidente Trump podría añadir billones en deuda.
«Seguimos creyendo que los bonos de alta calidad ofrecen un nivel atractivo de ingresos junto con beneficios de diversificación». Los rendimientos del Tesoro han disminuido desde los máximos de finales de mayo, lo que sugiere una mejora en la confianza.
2) ’¿Seguirá cayendo el dólar estadounidense?:’ UBS espera una continua debilidad del dólar debido a preocupaciones fiscales y un crecimiento económico más lento. «Calificamos al dólar estadounidense como Poco Atractivo», señaló en la nota.
El banco aconseja reducir y cubrir la exposición al billete verde, pronosticando el EUR/USD en 1,20 para mediados de 2026.
3) ’¿Cómo deberían los inversores poner a trabajar su efectivo?:’ Aunque el efectivo puede parecer seguro, UBS argumenta que los bonos de alta calidad y grado de inversión ofrecen mejores rendimientos a largo plazo. También recomiendan estrategias de ingresos diversificadas como crédito privado e ingresos por acciones para mejorar la resiliencia.
4) ’¿Cómo puedo entrar gradualmente en los mercados?:’ UBS ve mérito en desplegar capital gradualmente, especialmente en medio de la volatilidad. Entrar por fases en carteras diversificadas puede ayudar a mitigar los riesgos de timing mientras se capturan las recuperaciones.
«Los inversores que esperan claridad a menudo se pierden la parte más rápida de una recuperación bursátil», señala UBS.
«Al ceñirse a un plan, mantener la diversificación y aprovechar las caídas del mercado, los inversores pueden posicionar las carteras para la recuperación y el crecimiento futuro, incluso cuando las perspectivas parecen inciertas», indica.
5) ’¿Ha pasado lo peor de la amenaza arancelaria?:’ UBS espera volatilidad a corto plazo pero ve los aranceles estabilizándose alrededor del 15%. No consideran los aranceles como un catalizador para una venta sostenida del mercado. Los inversores con poca asignación en acciones podrían considerar añadir exposición durante las caídas.














