Turkish Airlines entra en Air Europa con 300 millones: ¿Qué hará IAG con su 20%?
Turkish Airlines ha anunciado que su oferta para la adquisición de una participación del 26% en Air Europa fue aceptada. En una declaración a la Plataforma de Divulgación Pública de Turquía a última hora del martes, la aerolínea turca ha señalado que Air Europa ha aceptado la oferta y que el proceso pasa ahora a la preparación de la documentación de la transacción y al inicio de los procedimientos oficiales relacionados con el cierre.
La operación supone una inversión de 300 millones de euros, según la compañía, que añade que la mayor parte de la inversión se realizará en forma de ampliación de capital.
En esta ampliación de capital tendrá derecho de suscripción IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus. Actualmente IAG controla una participación del 20% en Air Europa, siendo el mayor accionista Globalia. En ese sentido, un aumento de capital para acomodar al nuevo socio turco diluiría a Globalia al 64% y a IAG hasta el 16%, en el caso de que esta última no quiera proteger el citado nivel del 20%.
Turkish ha explicado que el porcentaje exacto de la participación minoritaria que adquirirá se determinará tras los ajustes técnicos y financieros en la fase de cierre.
“Se espera que el proceso concluya en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, sujeto a la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios de las autoridades reguladoras pertinentes”, ha añadido la aerolínea turca.
IAG cae desde máximos anuales
Hoy las acciones de IAG (Iberia) bajan un 1,23% a media mañana hasta marcar 4,498 euros en el Ibex 35. Los títulos vienen de marcar ayer día 19 nuevos máximos anuales intradiarios en 4,554 euros, y acumulan una subida en los últimos 12 meses de un 124,4%, utilizando de referencia los mínimos de 2,004 euros del 19 de agosto del año pasado.
De cara al futuro, los analistas fundamentales que cubren a IAG le otorgan mayoritariamente una recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo medio de 4,78 euros, con un potencial del 6,27% frente a la cotización actual.


-U06788740227TxE-1024x512@diario_abc.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)




:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/360/b2f/5b0/360b2f5b0e24705f5fa7272216b3d42d.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)







