Tubacex gana 15,6 millones a pesar de una reducción de las ventas del 9,2%
El primer semestre de este año ha alumbrado un fuerte aumento de los beneficios de Tubacex elevándolos un 140%, hasta los 15,9 millones. La … empresa alavesa ha cosechado estos buenos datos a pesar de un descenso de las ventas del 9,2% con 361 millones. Y es que la compañía ha detectado «una menor entrada de pedidos por el efecto de la incertidumbre en el contexto global», tal y como ha informado a la CNMV este jueves.
El aumento de las ganancias se ha apoyado en gran medida en la apuesta por Oriente Medio de la empresa. La venta de su patente de rosca (Sentinel Prime) para tubos sin soldadura que se emplean en extracción de petróleo y gas supuso para Tubacex un ingreso de 50 millones. Un capital que ha permitido aumentar las ganancias en un contexto comercial complejo.
Crecimiento de nuevos negocios
La cartera de pedidos de la cotizada vasca sigue en 1.400 millones, la mitad son para extracciones de gas y pétroleo, mientras que el 29% son para el sector industrial, donde más se está notando la debilidad de la demanda, principalmente en Alemania. El crecimiento se está concentrando en los nuevos negocios, que representan el 17%, gracias a la pujanza de mercados como el aeroespacial, el de defensa y los semiconductores. El energético, con un 6%, está creciendo también gracias al crecimiento de la apuesta por la energía nuclear de muchos países.
Tubacex confía en una recuperación fuerte del mercado en el segundo semestre gracias a su apuesta en Oriente Medi. La compañía se ha asociado con el fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, vendiéndole el 49% del negocio de su tubo OCTG (para la extracción de gas y petróleo). La petrolera del emirato, Adnoc, firmó con Tubacex el mayor contrato de su historia con mil millones.
Fuertes perspectivas para el segundo semestre
El encargo ha puesto en marcha una fábrica en Abu Dabi que la compañía espera que esté totalmente operativa en el segundo semestre. Serán esas las instalaciones desde las que se empiecen a hacer las entregas del pedido y que, por lo tanto, elevarán la facturación de la compañía. De hecho, ha sido Adnoc el comprador de los derechos de uso de la patente de rosca. Además, la petrolera proyecta una fuerte expansión en el Pacífico Sur con la adquisición de derechos en yacimientos de Australia, que abren perspectivas comerciales para Tubacex.
Eso sí, las inversiones en Abu Dabi, han elevado el endeudamiento de Tubacex hasta los 369 millones, un 44% más que los 255 del pasado año y que equivalen a 3,1 veces su ebitda (beneficios antes de impuestos y costes financieros). Este parámetro ha crecido un 21,8%, hasta los 61 millones.
Las perspectivas comerciales de la empresa dirigida por Josu Imaz mantienen los objetivos de su plan estratégico con una meta de ventas de entre 1.200 y 1.400 millones para 2027. Una cifra que representa un crecimiento del entorno del 70%. En cuanto al ebitda, se espera duplicarlo hasta alcanzar los 200 millones manteniendo un pago de dividendos a los accionistas de entre el 30% y el 40%.














