Trump impone aranceles adicionales del 10% a Canadá en represalia por un anuncio

Trump impone aranceles adicionales del 10% a Canadá en represalia por un anuncio



El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles adicionales del 10% a los productos procedentes de Canadá en represalia por un anuncio de la provincia de Ontario en el que se utilizaban las palabras del expresidente estadounidense Ronald Reagan para criticar el proteccionismo comercial.

«Se ha pillado a Canadá con un anuncio fraudulento sobre el discurso sobre aranceles de Ronald Reagan. La Fundación Reagan dice que han ‘creado una campaña publicitaria utilizando cortes de audio y vídeo del presidente Ronald Reagan'», ha afirmado Trump en la red social Truth Social, de su propiedad.

Estas imágenes «terjiversan» el discurso de Reagan y «no han pedido recibido permiso para utilizarlas y editarlas», según la cita de Trump de la Fundación Reagan.

«El único propósito de este fraude es la esperanza de Canadá de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos acuda al ‘rescate’ sobre los aranceles que llevan años utilizando para hacer daño a Estados Unidos», ha denunciado.

Trump ha subrayado que «Ronald Reagan amaba los aranceles impuestos por Seguridad Nacional y por la Economía, pero Canadá dice lo contrario». «Esta publicidad debería de haber sido retirada de inmediato, pero la emitieron anoche durante las World Series sabiendo que era un fraude», ha reprochado Trump.

Ante esta «grave distorsión de los hechos» y este «acto hostil», Trump ha anunciado que va «a aumentar los aranceles un 10 por ciento adicional que se suma a lo que ya están pagando ahora», ha anunciado.

Desde el Gobierno canadiense, por su parte, Dominic Le Blanc ha defendido que su principal objetivo en materia comercial es conseguir un entorno y unas condiciones favorables para ambos países, y ha señalado como «constructivas» las conversaciones mantenidas con la Administración Trump hasta la fecha, al margen del incremento arancelario recién anunciado por el presidente de EEUU.

«Estamos dispuestos a aprovechar los avances logrados en las conversaciones constructivas con nuestros homólogos estadounidenses durante las últimas semanas. Seguiremos centrados en lograr resultados que beneficien a los trabajadores y a las familias tanto en EEUU como en Canadá, y ese progreso se logra mejor a través de un compromiso directo con la Administración estadounidense, que es responsabilidad del gobierno federal», ha defendido Le Blanc en una publicación en X.

En el mismo mensaje, el representante canadiense de comercio ha señalado además que -en el marco de los presupuestos generales de 2025- se realizarán «inversiones generacionales para construir una economía más fuerte, proteger (sus) comunidades y fronteras, y empoderar a los trabajadores canadienses con nuevas oportunidades». Todo ello a fin de hacer frente a «un mundo (cada vez) más dividido e incierto».

El pasado jueves, el propio Trump anunció la finalización de las negociaciones comerciales con Canadá y amenazó con suspender la relación comercial bilateral con el que es su segundo socio comercial más importante.

El ministro principal de Ontario, Doug Ford, ha anunciado que el anuncio dejará de emitirse el lunes «para que se puedan reanudar las negociaciones comerciales». La medida supone que se emita en los dos primeros partidos de la World Series de béisbol que enfrenta a los equipos Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers.

El anuncio de la discordia

Fue la provincia canadiense de Ontario quien volvió a emitir en la noche del sábado el anuncio televisivo que provocó la ira del presidente de EEUU, Donald Trump, a pesar de que el mandatario elevó los aranceles a Canadá por culpa de la cuña publicitaria.

La emisión se produjo en horario de máxima audiencia durante el segundo partido de la Serie Mundial, la final del béisbol que disputan el equipo canadiense de los Azulejos de Toronto y el estadounidense Los Ángeles Dodgers, señalaron medios estadounidenses.

El mandatario estadounidense hizo el anuncio en su cuenta de Truth Social, donde justificó el aumento de los aranceles por un anuncio televisivo que utilizaba declaraciones del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes y que fue promovido por el Gobierno de Ontario, la provincia canadiense donde está ubicada la capital, Ottawa.

El anuncio, de un minuto, aprovecha las palabras pronunciadas en 1987 por Reagan, idolatrado por los conservadores estadounidenses, en contra de los aranceles, y como crítica a los gravámenes que Trump ha impuesto a Canadá, uno de sus principales socios comerciales.

Tras su emisión en la cadena de televisión estadounidense Fox, la preferida de Trump, el viernes durante el primer partido de la Serie Mundial, el presidente estadounidense reaccionó dando por terminadas las negociaciones con el Gobierno canadiense sobre aranceles, cuando todo parecía indicar que los dos países estaban a punto de llegar a acuerdos sectoriales.

En respuesta, el jefe del Gobierno de la provincia de Ontario, el conservador Doug Ford, anunció el viernes que la campaña con el anuncio televisivo de la discordia concluiría el lunes, pero que la cuña publicitaria se emitiría durante el segundo partido de la final de béisbol.

Pero la medida no contentó a Trump. Este sábado, antes de llegar a Malasia, donde participa en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) junto con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el líder republicano reiteró el aumento adicional de los aranceles a Canadá.

Trump, que inicialmente aseguró que la cuña publicitaria era «falsa» y que estaba «manipulada», aunque utiliza la alocución radiofónica de Reagan, dijo en su red social Truth Social que: «El único propósito de este fraude era la esperanza de Canadá de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos acudiera a su «rescate» respecto a los aranceles que han utilizado durante años para perjudicar a Estados Unidos».

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky





Fuente