Trump acusa a grandes bancos de discriminación ideológica en EE.UU.

Trump acusa a grandes bancos de discriminación ideológica en EE.UU.



(Bloomberg) — El presidente Donald Trump acusó a dos de los bancos más grandes del país de rechazar sus negocios, tras un informe de que su administración estaba preparando una orden ejecutiva que amenazaba a las instituciones financieras que se negaran a hacer negocios por motivos ideológicos.

“Los bancos me discriminaron mucho”, dijo Trump en una entrevista el martes con CNBC.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Trump afirmó que “su gente” le había informado de que JPMorgan Chase & Co. le pidió que cerrara las cuentas que tenía desde hacía décadas en un plazo de 20 días, y que Bank of America Corp. rechazó su intento de depositar más de US$1.000 millones en su empresa.

Acabé yendo a bancos pequeños por todas partes”, dijo Trump.

El presidente añadió que creía que los reguladores bancarios durante la administración Biden habían recibido la orden de “hacer todo lo posible para destruir a Trump, y eso es lo que han hecho”.

“Los bancos no temen a nada más que a un regulador, a sus reguladores y a sus esposas”, dijo Trump.

No dio fechas exactas de sus tratos con JPMorgan y Bank of America, aunque sugirió que este último tuvo lugar entre sus dos mandatos presidenciales.

La derrota en la demanda civil por fraude presentada el año pasado en Nueva York contra Trump y su empresa inmobiliaria limitó su capacidad para hacer negocios en el Estado. Esto incluía la prohibición durante tres años de que Trump Organization obtuviera préstamos de bancos autorizados en Nueva York. Trump ha solicitado a un tribunal de apelación de Manhattan que revoque el veredicto por fraude civil.

El martes se le preguntó a Trump sobre un informe del Wall Street Journal según el cual su administración estaba redactando una orden que ordenaría a los reguladores bancarios investigar si alguna institución financiera podría haber violado las leyes federales al cerrar determinadas cuentas.

Tanto JPMorgan como Bank of America han negado anteriormente haber rechazado negocios por motivos ideológicos.

“Desesperadamente necesario”

“No cerramos cuentas por motivos políticos y estamos de acuerdo con el presidente Trump en que es desesperadamente necesario un cambio normativo”, afirmó Trish Wexler, portavoz de JPMorgan, en un comunicado. “Elogiamos a la Casa Blanca por abordar esta cuestión y esperamos trabajar con ellos para resolverla”.

“Acogemos con satisfacción los esfuerzos de la Administración Trump por aportar claridad normativa a los bancos”, declaró William Halldin, portavoz de Bank of America, en un comunicado. “Hemos presentado propuestas detalladas y seguiremos trabajando con la Administración y el Congreso para mejorar el marco regulatorio”.



Fuente