Top3 del Nasdaq: valores con gran potencial según los analistas de Wall Street

Top3 del Nasdaq: valores con gran potencial según los analistas de Wall Street



En Wall Street, si hay un indicador que se queda atrás en lo que a bagaje anual se refiere, es sin duda el Nasdaq OMX.

Baja casi un 3% en lo que va de año y marcha trimestral es del 4% en descenso. Pero a pesar, o quizá por ello, con ese cambio decidido de mercado que pone límites a la compra de acciones, nos encontramos con valores que, no solo gustan a los analistas, sino que los presentan como una apuesta decidida de compra en el mercado. 

Uno de ellos es Uber Tech, uno de los valores en el que más confían los expertos del mercado dentro del Nasdaq en estos momentos. Y lo mejor de todo: que en el mes de mayo todos los analistas que se postulan sobre el valor elevan su precio objetivo, a pesar de que, en lo que va de año, gana más de un 45%, algo que en este 2025 no es lo normal entre los valores tech. 

Entre lo mejor, Evercore ISI que coloca el precio objetivo del valor en los 115 dólares por acción, con potencial del 28% y consejo de compra, tras el Go-Get 2025, su evento en el presentó sus nuevos productos y soluciones para atraer a los usuarios. Desde la firma estiman que la oferta de viajes autónomos compartidos de Uber y su lanzamiento junto a Volkswagen previsto para el año próximo será muy positivo y ampliará el espectro con otros acuerdos. 

En menor medida, Tigress Financial también apuesta por comprar el valor en el mercado mientras sube a 110 dólares por acción desde los 103 precedentes. Algo inferior es la apuesta de JPMorgan, que sobrepondera el valor y de Loop Capital que califica de compra sus acciones. En ambos casos hablamos de 105 dólares en PO, desde los 92 y los 89 precedentes, respectivamente. 

En JPMorgan consideran que la compañía ya se mueve por delante de sus objetivos fijados para los próximos 3 años, que se cumplirán, con crecimiento de EBITDA en un rango de entre el 30 y el 40% y una conversión de su beneficio operativo en flujo libre de caja al 90%. 

Otro valor a tener en cuenta según los analistas es CyberArk para el que los expertos del mercado apuestan por una mejora general gracias a sus buenos resultados, mientras, en lo que va de año sube casi un 15% y casi un 10% recuperado además en la última semana. 

Eso ha reducido un poco su margen de subida, pero lo cierto es que los expertos del mercado apuestan decididamente por él. Desde JPMorgan elevan hasta los 443 dólares, con potencial del 14% su apuesta por el valor con recomendación de sobreponderar sus acciones en el mercado. 

Para esta empresa de software la firma americana destaca lo que considera un excepcionar crecimiento orgánico, por encima del 30% y el haber podido alcanzar los 1.000 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes. Todo ello, en medio de una demanda creciente, en materia de ciberseguridad de identidad artificial y de IA. 

Y es que sus previsiones, más allá de la buena lectura de sus resultados, señala que la empresa crecerá de la mano de Venafi, una de sus más recientes incorporaciones como soluciones para sus clientes. Y espera que su crecimiento se coloque al nivel de los porcentajes de aumento principales de la compañía en los próximos años. 

Incluso más allá va Baird respecto al valor. Coloca su precio objetivo en los 460 dólares por activo desde los 450 precedentes, mientras sobrepondera sus acciones en el mercado, indicando lo positivo de sus resultados, que marcan un sólido año para la compañía y han permitido que Machine Identity cobrara impulso en CyberArk. 

Por cierto que los analistas en Wall Street parecen seguir apostando por la ciberseguridad en este mundo tan convulso. De esta forma, una compañía sin apenas recorrido en lo que va de año como Palo Alto  se mueve en el radar tech de la primera bolsa del mundo. 

Entre las mejores recomendaciones, las de Rosenblatt que visualiza a futuro al valor con un precio objetivo de 235 dólares, lo que supone otorgar al valor un posible recorrido alcista del 25% desde sus niveles actuales de cotización. 

Mismo nivel en el que Wells Fargo coloca su posible avance a 12 meses vista en el mercado, 235 dólares, con recomendación de sobreponderar sus acciones.

Mientras desde Goldman Sachs colocan su PO en los 231 dólares por título, y la considera como una de las tres compañías mejor posicionadas para liderar el campo de la seguridad corporativa y consolidar el gasto a medio plazo. Su calificación sobre Palo Alto es de comprar el valor en el Nasdaq OMX.

En 230 lo deja TD Cowen, indicando su rango superior para sus acciones tras los resultados y los buenos datos que aportan sus plataformas, entre ellas PANW, tras firmar 90 nuevos acuerdos y llegar a los 1.250 clientes en su tercer trimestre fiscal de este año. 



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *