su entrada estará condicionada a este nivel en el sectorial»
Las bolsas siguen mantienen las alzas y de hecho, este martes volvimos a ver como el S&P 500 hicieron nuevos máximos históricos y en Europa también se van acercando a estos niveles. ¿Cuáles son las referencias técnicas?
Las bolsas europea cabe calificarlas de alcistas y las americanas de muy alcistas. Tanto S&P 500 como Nasdaq 100 haciendo nuevos máximos históricos en precios de cierre, con lo que no hay nada que altere esa situación y ni siquiera datos tan importantes como el IPC, que el mercado se ha tomado como algo positivo – esperando que la FED alguna forma baje tipos – aunque me parecieron mixtos como para, al menos, generar alguna duda.
Las bolsas han aprendido a convivir con estas situaciones. En el caso del Ibex 35, un nuevo máximo en el gráfico de contado y niveles que no se veían desde 2008. Y además, el Ibex 35 con dividendos es un no parar por encima de 52.000 puntos, que es el primer nivel a tener en cuenta como referencia. Todo sigue abundando en continuidad alcista que se puede prolongar y también la divergencia en positivo que tiene el Ibex 35 con respecto al DAX , Eurostoxx 50 e incluso índices americanos. Esto puede continuar en la medida en que el sector bancario siga siendo el festival que está siendo hasta ahora en Europa y mucho más concretamente los títulos españoles. En el caso del IBEX 35, primer soporte en los 14.370 puntos. Mientras continúe por encima, a seguir disfrutando de este panorama y no parece que nada en este período estival pueda hacer que esto gire de manera repentina.
Bancos españoles al alza y también rompiendo resistencias importantes. Esta misma semana BBVA ha dicho que sigue adelante con la OPA sobre Sabadell y el mercado da por hecho que tendrá que subir el precio. ¿Qué hacemos con la banca española?¿Estar o no estar y dónde?
Hay que estar. El panorama actual invita a estar en todos y cada uno de los bancos. BBVA volvió a tener un nuevo máximo histórico y este es el contexto general de todos los títulos. Banco Santander , Bankinter , Caixabank , Unicaja, que sigue siendo el mejor, e incluso Banco Sabadell , que no hubo máximos históricos pero es muy alcista. En cualquier título ir ajustando al alza el stop de beneficios. Para quien esté dentro mantener.
Así que yo creo que cualquier título del mercado español es susceptible de entrada, por supuesto, quienes ya lo tengan en cartera, de mantenerlo y creo que además con alegría. En este caso son stops creo que relativamente fáciles de gestionar, por cuanto creo que estaremos hablando en todos los casos de stops de beneficios y que habrá que ir dinamizando en la medida que esto siga siendo alcista. En el contexto europeo destacaría a Unicrédito y a Deutsche Bank. Son también dos muy buenas opciones y si tuviera que darle un titular a la intervención de hoy sería bancos, bancos y bancos.














