Squirrel “Somos una compañía que reinvierte el 100% de sus beneficios y sigue creciendo”
Squirrel Media cuenta con un modelo de negocio de integración vertical que ha permitido impulsar su crecimiento. Aunque la compañía recibe oportunidades para nuevas adquisiciones, Peña señala que la compañía sigue una “hoja de ruta clara” con un enfoque disciplinado en la que cada operación atiende a cubrir las necesidades de los clientes.
Esta estrategia le ha permitido a Squirrel crecer sin comprometer márgenes y mantener su identidad. En 2024, las adquisiciones de Iki Group y NF Media contribuyeron a un crecimiento sustancial en Media, que es su división principal. Según David Peña, este área pasó de representar el 25% al 61% de los ingresos totales.
A estas empresas, se les sumaron los acuerdos de incorporación de Pretopay y Tipsterpage, que fortalecieron el área relacionadas con creadores de contenidos y redes sociales.
A diferencia de otras compañías del sector, Grupo Squirrel mantiene una política de reinversión total de beneficios. No reparte dividendos ni ejecuta recompras de acciones, apostando por destinar todos los recursos disponibles al desarrollo de productos, expansión internacional y nuevas adquisiciones. “Somos una compañía que reinvierte el 100â¯% de sus beneficios. No pagamos dividendos, no hacemos recompras de acciones. Todo se destina a seguir creciendo, porque obtenemos retornos sobre capital invertido por encima del 20%”, asegura Peña.
Plan Estratégico 2025-2026
Squirrel presentó su Plan Estratégico 2025-2026 con el objetivo de superar los 300 millones de euros de facturación en 2025 y llegar hasta los 360 millones en 2026, con un incremento del EBITDA cercano al 40% anual y un crecimiento medio del 25%.“Hemos marcado un objetivo de 300 millones de facturación para 2025 y 360 millones en 2026. Todo esto apoyado en el crecimiento orgánico, sin considerar futuras adquisiciones, y con un modelo flywheel que nos permite crecer con efecto red entre unidades”, ha asegurado Peña.
Sobre el modelo flywheel, Peña explicó que el cliente se encuentra en el centro y su propuesta de valor es ofrecer ventas cruzadas y sinergias que se alineen con los objetivos de los clientes.
Nuevos mercados y nuevos productos
Con presencia directa e indirecta en más de 70 países, más del 40% de los ingresos de Squirrel proviene de mercados ubicados fuera de España. El modelo que combina diversificación de productos, presencia global y una amplia gama de productos dentro del portfolio pone el foco para continuar su expansión en Europa y América.
Este modelo multiproducto se apoya en cuatro divisiones clave: Media, Contenidos, Network y Servicios TMT. El grupo integra contenidos audiovisuales, tecnología para creadores, licencias, distribución y propiedad intelectual, lo que le permite adaptar su oferta a distintos mercados sin perder eficiencia.
Según Peña, una de las características que definen su producto es la calidad de su librería audiovisual y afirma que “nuestra ventaja es tener contenidos, canales, plataformas y tecnología. Esa combinación, bien ejecutada, nos permite crear un ecosistema donde cada unidad refuerza a la otra”. Asimismo, señala que actualmente su librería audiovisual supera los 160 millones de euros, y continúa creciendo gracias a su capacidad de producir y adquirir contenidos con una alta vida útil y retorno.
Una gran oportunidad para inversores
David Peña hizo especial hincapié en que Squirrel es una compañía que ofrece grandes oportunidades para el inversores ya que cuenta con “activos reales, ingresos en crecimiento constante y una rentabilidad sobre capital elevada, respaldada por una hoja de ruta clara y ambiciosa”.
Para ello, definió los atributos que definen a la compañía como que se trata de un modelo diversificado tanto en productos como en mercados y que cuenta con activos estratégicos de alto valor. Además, subrayó su apuesta por el nivel bajo de apalancamiento, su gran capacidad para integrar adquisiciones con impacto inmediato en los resultados y su alta rentabilidad sobre el capital frente a una cotización que se encuentra aún “infravalorada” en el mercado.



.png?1750344811&w=150&resize=150,150&ssl=1)








