«Somos un banco regional»… y…

«Somos un banco regional»… y…



Resultados de Unicaja, con sede en Málaga, correspondientes al primer semestre. No son malos. El CEO, Isidro Rubiales, un hombre de la casa, le está dando la vuelta al balance con mesura, sin estridencias y está realizando una gran labor, ¿Ha concluido? No, ni de broma, le falta rentabilidad y cree en otros negocios que no sean en actividad fuera de balance, en comisiones por fondos. 

Crecer en hipotecas está bien, pero el bajón de tipos no hace tan atractivo el producto para los prestamistas. Y lo más importante: el crédito ha vuelto a crecer.

En cualquier caso, el esfuerzo del equipo Rubiales, en un banco presidido por Pepe Sevilla, ha sido bien valorado por el mercado, pues la cotización se ha disparado.

El 60% del crédito de Unicaja son hipotecas. La entidad andaluza consigue darle la vuela a su balance pero aún le falta rentabilidad

¿Sobrevivirá la banca mediana española? Eso dependerá de que Unicaja, Ibercaja, Abanca y Kutxabank mantengan su independencia, sin fusiones ni zarandajas. Y es importante que sobrevivan.

Por cierto, Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca aseguraba ayer que sólo se fusionaría si mandaba él. Pues en Unicaja, escaldados de su fusión con Liberbank no están por la labor. Isidro Rubiales: «Somos un banco regional»… y queremos seguir siendo un banco regional. 

[resultados:1]

Por cierto, Unicaja tenía en su cajón de sastre la ficha bancaria del antiguo Banco Europeo de Finanzas. Pues bien, la familia más rica de Andorra, los Mora, con Morabanc, que antaño fuera socio del BBVA, está decidido a comprarle la ficha a Unicaja.

Morabanc está presidido por Juan María Nin, el que fuera consejero delegado de Caixabank, así que los reguladores han aplaudido la medida. 

Y esto supone que la banca andorrana vuelve a España tras el fiasco -ellos dicen estafa, del Banco Madrid-. Recuerden que el banco español del BPA fue acusado por los servicios secreto de norteamericanos de blanquear dinero del narcotráfico. El Banco de España intervino la entidad y se la quitó a sus propietarios, al final, ni habia financiación del narcotráfico ni había quiebra… pero los andorranos del BPA se quedaron sin banco: lo perdieron todo y no se les devolvió nada. 

¿Sobrevivirá la banca mediana española? Eso dependerá de que Unicaja, Ibercaja, Abanca y Kutxabank mantenga su independencia

Pues bien, eso ocurrió hace más de una década, pero ahora los andorranos intensifican su banca, principalmente banca privada, en España: Morabanc le ha comprado a Unicaja la ficha bancaria del BEF (Banco Europeo de finanzas).



Fuente