Sigo sin ver motivos para reducir exposición a bolsa española
El Ibex 35 sigue mostrando una fortaleza envidiable. Jornada tras jornada, se mantiene como la bolsa que más se ha revalorizado en lo que va de año entre los selectivos más relevantes del planeta. De hecho, cotiza un 35% por encima de los niveles en los que inició el 2025. Un comportamiento que le está permitiendo mantenerse con holgura por encima de su primer soporte, antigua resistencia, situado en los 15.440 puntos.
«El selectivo español ha comenzado la semana marcando un nuevo máximo creciente y del año, quedándose a tiro de piedra de la resistencia histórica de los 16.000 enteros, aquella que frenó las subidas en 2007 si no tenemos en cuenta el efecto de los dividendos», añade en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega.
«La superación de los 16.040 puntos supondría que el Ibex 35 entrara ya en subida libre absoluta con todas las de la ley, o en lo que a mí me gusta llamar, desde un punto de vista más coloquial, modo cohete«, señala.
A juzgar por el comportamiento este año del selectivo, la consecución de ese objetivo no parece descabellada. Al menos, mientras el Ibex 35 no pierda el soporte de los 15.440 puntos.
«Sigo sin ver motivos para reducir exposición a bolsa española mientras los índices mantengan esta estructura, toca disfrutar de las posiciones que uno tenga en cartera y dejar que la tendencia haga su trabajo», afirma Cabrero, quien eso sí, para nuevas compras sigue pensando que lo más prudente es esperar con paciencia a una corrección que ofrezca una mejor ecuación rentabilidad-riesgo, «algo que, tarde o temprano, acabará llegando», sentencia.
Alivio en el ‘Índice del miedo’
La relajación de las tensiones arancelarias entre las dos grandes potencias económicas del planeta -China y EEUU-, unido a las mayores expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed, han favorecido que el optimismo vuelva a apoderarse del mercado de renta variable. ¿La mejor muestra? El comportamiento del conocido como el Índice del Miedo.
El Vix, que refleja la volatilidad de las bolsas encadenó ayer su segunda jornada consecutiva de acusados descensos y ya está por debajo de los niveles medios en los que se ha movido a lo largo de 2025, en 18 puntos.
La evolución del índice de volatilidad del mercado denota cierta complacencia, y refleja como ya parecen haberse olvidado cuestiones que inquietaban al inversor hace unos meses, como la guerra arancelaria o, más recientemente, la preocupación por el estallido de una burbuja en todo lo relacionado de uno u otro modo con la Inteligencia Artificial.