Siempre he sido de Bizum, pero este cambio de normativa me ha hecho volver a las transferencias (y tú también deberías)
El incremento de las estafas y los intentos de fraude nos obliga a asumir más precauciones cada vez que tenemos que enviar dinero. Con el último cambio de normativa, las transferencias se han convertido en mi opción preferida para proteger mi dinero.
Bizum es uno de los servicios de pago instantáneo más utilizados en nuestro país. Con él, podemos enviar cualquier cantidad de dinero (respetando los límites de la app) con únicamente el número de teléfono, sin el IBAN. De este modo, logramos proteger nuestros datos bancarios con personas que no son de nuestra confianza.
Como consecuencia de su popularidad, Bizum también se ha convertido en el objetivo de todo tipo de estafadores. Los timos a través de este servicio han crecido a buen ritmo durante los últimos años. Y esto ha provocado que debamos tener un especial cuidado cuando recibimos cualquier mensaje sobre una transferencia entrante o saliente.
Desde el pasado 9 de octubre, la normativa que regula las transferencias instantáneas ha introducido una serie de cambios para reforzar la seguridad de las mismas. Y esto ha sido determinante para preferir esta opción frente a Bizum. Te cuento el motivo.
Así puedes reducir cualquier error haciendo una transferencia
Históricamente, cuando hacíamos una transferencia e introducíamos el IBAN, la única información que recibíamos era el nombre de la entidad bancaria. Sin embargo, esto no garantizaba que estuviéramos enviando dinero a la persona en cuestión. Por lo que un simple error introduciendo el número podía provocar que nos quedáramos sin nuestro dinero.
Desde el pasado 9 de octubre, equivocarse es mucho más difícil. Ahora, cuando hacemos una transferencia, debemos introducir el nombre del destinatario y el número de cuenta. Y la entidad cruza los datos con la otra entidad para comprobar si el nombre coincide con el titular de la cuenta. Este sistema se conoce como VoP (Verification of Payee) y nos dará una pista clave antes de confirmar el envío.
Tres escenarios posibles
- Si el nombre del titular coincide con el nombre que hemos introducido, podremos confirmar la transferencia sin ningún problema.
- Si no es el mismo, pero es similar, la aplicación mostrará el nombre real del titular. De este modo, si nos resulta familiar, podremos continuar con el proceso. Este escenario es bastante habitual cuando hacemos transferencias a personas extranjeras y no introducimos los caracteres exactos.
- Si no coincide, nuestra entidad nos alerta de ello, pero no mostrará el nombre del titular. Es nuestra responsabilidad continuar, o no, con la transferencia. Pero el dinero podría ir a otra persona y no se podrá recuperar.
Una ventaja frente a Bizum
En Bizum, cuando hacemos un pago, también se muestra el nombre y la primera letra del apellido. Sin embargo, esto no es suficiente para protegernos de todos los timos que han surgido durante los últimos años.
El cambio de normativa en las transferencias inmediatas nos permite conocer con exactitud si el titular y el número de cuenta coinciden. Y esto reduce de forma considerable al riesgo al que estamos expuestos.
Si tenemos en cuenta que, además, ni Bizum ni una transferencia realizada tienen un método automatizado para solicitar la devolución en caso de error, cuanta más información dispongamos, mejor.
Comprueba bien los datos antes de confirmar
Las entidades bancarias explican en sus páginas webs que antes de realizar cualquier transferencia es fundamental comprobar bien los datos. Un pequeño error en el destinatario puede ser motivo suficiente para que extrememos las precauciones.
En el caso de que tu app te indique que el nombre no coincide, evita confirmar la operación hasta que el destinatario te facilite el nombre real del titular.
Preguntas Frecuentes sobre la nueva seguridad en transferencias
¿En qué consiste la nueva verificación de seguridad en las transferencias bancarias?
Permite cruzar los datos del titular de la cuenta bancaria.
¿Qué ocurre si introduzco un nombre que no coincide con el titular de la cuenta?
La entidad te debe de avisar y tendrás que decidir si, pese a eso, quieres continuar.
¿Esta medida hace que las transferencias sean más seguras que Bizum?
Sí, puesto que tienes más información.














