Seis años de carrera de fondo y un esprint de siete meses: así es el MIR
Como muchos de sus compañeros, Patricia Andrés comenzó su particular reto con el MIR compaginándolo con el último año de Medicina en la Universidad de Navarra. Una carrera de fondo que, en su caso, duró 17 meses (y de forma exclusiva los últimos siete), hasta cruzar la meta el pasado 21 de enero, fecha en la que fueron convocados los 12.629 estudiantes que compiten por una de las 8.550 plazas que ha ofertado este año el Ministerio de Sanidad. Las cifras, de entrada, invitan al optimismo, porque nunca antes la ratio entre plazas y candidatos había sido tan baja: tan solo 1,43 estudiantes por cada puesto de trabajo, una proporción que en cualquier caso no rebaja ni un ápice la dureza. Unos días después, y pasada toda la tensión acumulada, Patricia (la mejor nota del MIR según la plantilla que maneja el centro de preparación Curso MIR Asturias) respira con una mezcla de alivio e incertidumbre: “Lo que más miedo me da y más quiero evitar es quemarme. Ahora todos tenemos unas ganas inmensas de empezar a trabajar, de ayudar y aprender. Pero, por lo que veo cada vez que escucho las noticias, la norma parece lo contrario”, reflexiona.
Seguir leyendo