Sanz se estrena como alcalde de Sevilla con una bajada de impuestos de 4 millones de euros



El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy las nuevas ordenanzas fiscales para 2024, las primeras de José Luis Sanz como alcalde, que contemplan que «menos impuestos, más y mejores bonificaciones y que permiten dejar en el bolsillo de los sevillanos más de 4 millones de euros», en palabras del concejal de Hacienda Juan Bueno. Las ordenanzas contemplan una bajada generalizada» del 1% en los impuestos y una «congelación real de las tasas», salvo una nueva de 116 para bodas en el palacio consistorial.

Las ordenanzas han sido aprobadas con los votos del PP, en el gobierno local, y PSOE, principal partido de la oposición, y parcialmente por IU-Podemos. Por el contrario han sido criticadas por Vox.

El PSOE destaca que se han aprobado gracias a su aportación la aplicación de un recargo del IBI a las viviendas desocupadas para así impulsar y abaratar el mercado del alquiler, la congelación de la tasa de basura en 2024 y 2025, el mantenimiento de la exención del impuesto de circulación para ciclomotores y motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos, la bonificación del 2,5% a la totalidad de los recibos fiscales domiciliados. Dejan de bonificarse obras en viviendas turísticas en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), y no ha prosperado una subida propuesta en principio para los servicios del cementerio propuesta inicialmente.

El PP h destacado «el talante negociador del gobierno local que, anteponiendo el interés general de los sevillanos a los intereses partidistas con 21 enmiendas de los grupos que han querido trabajar por Sevilla». Al PSOE se le han aprobado el 70% de sus enmiendas y a IU-Podemos un total de 7.

Promesa electoral

José Luis Sanz había basado parte de su campaña hacia la alcaldía en rebajas fiscales, señalando que Sevilla lideraba el ranking de las ciudades españolas de más de 500.000 habitantes con peor competitividad fiscal junto con Barcelona y Valencia, con una presión fiscal superior en casi 8 puntos a la media nacional y en 5 puntos a la media autonómica, a 22 de Málaga y Zaragoza.

Además de una bajada general de impuestos y tasas, Sanz prometió una oficina aceleradora de proyectos para atraer inversores, reducción de trabas burocráticas, y mimo a los espacios industriales que ahora considera abandonados en mantenimiento, con especial atención al Parque Tecnológico Cartuja, como medidas de mayor calado.

En www.eleconomista.es