Santander refuerza su equipo en España con tres nombramientos clave para impulsar su transformación digital y cultural
 
Banco Santander presidido por Ana Botín, ha anunciado tres nuevos nombramientos estratégicos en su filial española con el objetivo de acelerar su proceso de transformación y reforzar su posicionamiento en cultura organizacional, inteligencia artificial y marketing. Las incorporaciones, ya efectivas desde el 1 de septiembre, confirman el compromiso de la entidad con una transformación integral centrada en las personas, la innovación y la experiencia del cliente.
Cambio en Personas y Cultura
Pedro Gómez Heredia ha sido designado como nuevo responsable de Personas y Cultura en Santander España, uniéndose al comité de dirección de la filial. Sustituye en el cargo a Raquel Graciano, quien ha asumido la misma responsabilidad en Santander México.
Gómez Heredia, con una trayectoria consolidada en la transformación de entornos tecnológicos, reportará directamente a Javier Roglá, responsable global de Personas y Cultura, y a Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España. Su misión será liderar el cambio cultural dentro de la organización, impulsando una nueva mentalidad adaptada a los retos digitales del sector financiero.
El nuevo responsable se incorporó al Grupo Santander en 2012 como jefe de Recursos Humanos en Suiza y desde 2020 ocupaba el puesto de director de Personas y Cultura en PagoNxt, la unidad global de pagos del banco.
Apuesta por datos e inteligencia artificial
La segunda incorporación destacada es la de Arantxa Sarasola, procedente de ING, quien se convierte en directora de Datos e Inteligencia Artificial de Santander España. Su perfil técnico y estratégico será determinante para implantar el enfoque ‘Data & AI-First’ en todos los canales y procesos del banco.
Sarasola reportará tanto a Ricardo Martín, director global de Datos e Inteligencia Artificial del grupo, como a Ignacio Juliá. Desde Santander subrayan que trabajará estrechamente con el equipo de Tecnología y con el comité de dirección para garantizar que la inteligencia artificial se integre de forma transversal en la experiencia de cliente y en la toma de decisiones.
La directiva llega tras haber desempeñado múltiples roles de liderazgo en ING, entre ellos el de directora de canales asistidos, directora de transformación y responsable de innovación y tecnología, siempre con un enfoque en eficiencia operativa y experiencia de usuario.
Marketing con visión internacional
El tercer fichaje es Sarah Chemouli, quien se incorpora desde Procter & Gamble como nueva responsable de Marketing de Santander España. Con más de 15 años de experiencia internacional en marcas de gran consumo, la ejecutiva aportará una visión centrada en el cliente y una sólida experiencia en gestión de marca y estrategia comercial.
Chemouli reportará a Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación y Marketing del grupo, y al CEO de Santander España. Su llegada busca reforzar la estrategia comercial del banco y avanzar en la personalización de todos los canales de interacción con clientes. Marina Peña, actual directora de Marketing, continuará en el equipo para colaborar en esta nueva etapa.
Impulso a la transformación
Desde el banco aseguran que estas tres incorporaciones jugarán un papel “clave” en la estrategia de transformación de Santander España, reforzando el liderazgo en un entorno cada vez más digital y competitivo. La combinación de experiencia en recursos humanos, datos e IA, y marketing responde al compromiso de Santander con un modelo centrado en la tecnología, las personas y la innovación continua.
 
			












